Sociedad | Actualidad
LORCA

La mujer ocupa su sitio en la Semana Santa lorquina

Una exposición fotográfica, hasta el lunes 28 de marzo, da cuenta del creciente papel que la mujer va teniendo en unas celebraciones monopolizadas hasta hace poco por los hombres

Cadena SER

Lorca

El mundo de la Semana Santa está envuelto en tradición y sus hábitos se heredan de generación en generación sin ser apenas cuestionados. Por eso cuesta cambiar algunas cosas, y, más aún, si el rol socialmente aceptado entre hombres y mujeres a lo largo de los siglos entra en juego.

Pero la Semana Santa de Lorca, declarada de Interés Turístico Internacional, es el ejemplo de cómo la mujer está saliendo del taller del bordado, donde tradicionalmente se jugaba su papel, a la carrera, y de ahí a la presidencia de los Pasos.

Una interesante exposición fotográfica, “Alma de mujer”, organizada por la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca, nos permite recorrer la evolución que el papel de la mujer ha tenido a lo largo de la historia en los desfiles Bíblico-Pasionales.

Para Pilar Fernández, presidenta de esta entidad que agrupa a todo el movimiento asociativo en torno a la mujer en el extenso término municipal lorquino, “las mujeres han desarrollado siempre un papel muy importante en las cofradías. El más valorado son sus bordados, candidato a Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, y sus bordadoras. A finales del siglo XIX y principios del XX, no era habitual que las mujeres desfilaran en la procesión como lo hacen hoy. Las mujeres que salían eran las que representaban a personajes bíblicos”.

Cadena SER

Cadena SER

Poco a poco se fue ganando lo batalla, también en lo laboral, dada la precariedad de las condiciones laborales que muchas veces se daban en los talleres de bordados, por lo artesanal de las tareas. Ahora mismo los talleres de bordado funcionan con un marco legal similar al de cualquier empresa, y la calidad del entorno de trabajo de estas mujeres ha dado un gran salto, parejo a su mayor consideración social.

En la exposición, ubicada hasta el lunes de Pascua, 28 de marzo, en el Aula de Cultura de la Fundación Cajamurcia (calle Pío XII, 27), se pueden contemplar decenas de fotografías que recogen, sin poses, instantáneas espontáneas de cientos de mujeres en muy distintos escenarios: en la procesión, en la junta directiva, en el taller de bordado, como público muy activo que grita sus desaforados “vivas” a los pasos, creando cantera procesionista con sus pequeños en la procesión de papel, y en general, en todos los ámbitos en pie de igualdad con el género masculino.

Una apasionante muestra con todo el colorido de la Semana Santa lorquina, donde encontrar rostros cotidianos para el lugareño, y toda el alma de la mujer lorquina.

Las imágenes han sido aportadas por Juan Clemente; María José Fotógrafo, Sonia Lario, Andrés Alejo, Bartolo García, Reyes Aledo, Andrés Alejandro García Caro, Antonio Beltrán y el archivo municipal de Lorca, así por las cofradías lorquinas: Paso Azul, Paso Blanco, Paso Encarnado, Paso Morado, Paso Negro o de la Curia, y Paso del Resucitado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00