Sociedad | Actualidad
EUSTAT

Cada vez hay más turistas en Euskadi

En febrero el turismo hotelero ha subido un 19,1% siendo Gipuzkoa la capital donde más ha aumentado el número de visitantes. También aumenta el turismo rural, un 46,3% respecto al mismo mes del año pasado

Un grupo de jóvenes turistas / getty images

Un grupo de jóvenes turistas

Bilbao

Los establecimientos hoteleros de Euskadi registraron 162.340 entradas de viajeros en febrero, 26.067 más que en el mismo mes del año anterior, lo que supone una subida del 19,1 %.

Los datos difundidos por el Instituto Vasco de Estadística muestran una subida del 27,6% en Gipuzkoa llegando a los 62.002 visitantes, seguido del aumento del 15,8% en Bizkaia, que recoge 79.087 turistas y por último datos positivos también en Araba con una subida del 9,7%, lo que supuso la visita de 21.251 personas.

La evolución interanual también ha sido positiva en los tres territorios históricos con una subida del 29,0% en Gipuzkoa, 17,7% en Bizkaia y un 17,2% en Araba. Y según los datos, crece más la llegada de turistas extranjeros con una subida del 28,3% frente a la de los nacionales que aumentó un 15,8% con respecto a febrero de 2015. Bilbao recoge las cifras con mayor ocupación (43,1 %), seguida de San Sebastián (42,2 %) y de la costa de Gipuzkoa (41 %).

En cuanto a las pernoctaciones registradas, se ha producido un ascenso del 20,9% respecto a las cifras del año anterior, es decir, 49.408 noches más. La duración de la estancia media mejora siendo de 1,76 días, frente a la cifra de 1,74 días de hace un año. Y también aumentó el grado de ocupación por plazas del 32% al 37%.

En cuanto al perfil de alojamientos, el rural registró 5.915 entradas de viajeros en febrero, un 46,3% más en general, que desglosado por territorios quedaría en un 55,1% en Bizkaia, un 54,7 % en Araba y un 40,7 % en Gipuzkoa. Y los agroturismos contabilizaron 12.294 pernoctaciones en febrero, un 37,7% más. Por territorios, lidera Araba con un 56,6% seguido de Bizkaia con un 37,6% y finalmente Gipuzkoa con un 32,7%.

El grado de ocupación por plazas en los alojamientos rurales fue del 11,7 %, un 2,6 más, mientras que las estancia media se redujo al pasar de 2,21 días hace un año a 2,08 este último mes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00