La hora del planeta
Instituciones, empresas privadas, comercios y grandes superficies se suman a la iniciativa de WWF, apagando luces entre las 20:30 y las 21:30 horas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CN7ARERYUNNKFB3CP6G3Z6LJGM.jpg?auth=886566913bf81af9b91c3bdb1e9d3fc1186c9aae07e08d19883353e1b1c293e8&quality=70&width=650&height=239&smart=true)
wwwf zaragoza
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CN7ARERYUNNKFB3CP6G3Z6LJGM.jpg?auth=886566913bf81af9b91c3bdb1e9d3fc1186c9aae07e08d19883353e1b1c293e8)
Zaragoza
Concienciar sobre el cambio climático y sobre la necesidad de modificar nuestros hábitos para reducir las emisiones de CO2, Es el objetivo de " la hora del Planeta", una iniciativa que este año llega bajo el lema ahora es el momento. ". Tenemos que actuar, debemos hacerlo ya todos podemos colaborar", asegura Ángel Torres, coordinador del grupo WWF-Zaragoza.
En Zaragoza, la Basílica del Pilar, el Ayuntamiento y la Lonja, así como la DPZ, el edificio de Capitanía General y Correos en paseo de la Independencia, apagarán sus luces con motivo de la convocatoria de WWF. También se apagará la fachada de la Estación intermodal de Delicias o el Edificio Pingnatelli y el Paraninfo.
A la cita se suman las localidades de Huesca, Teruel, Jaca, Ainsa, Tarazona o Grisel