El Camino del Calvario ya tiene sello conmemorando su IV Centenario
El sello presenta la imagen de Jesús Nazareno del Salvador con la Catedral de Cuenca de fondo y junto al escudo de la ciudad

Ayuntamiento de Cuenca

Cuenca
El cuatrocientos aniversario de la procesión Camino del Calvario ya tiene su sello conmemorativo. La Diputación ha acogido la presentación del sello de la Semana Santa de Cuenca que Correos ha emitido para celebrar la efeméride de la procesión
El sello presenta la imagen de Jesús Nazareno del Salvador con la Catedral de Cuenca de fondo y junto al escudo de la ciudad y del IV Centenario de la Procesión Camino del Calvario. Forma parte de un carné con ocho sellos autoadhesivos dedicados a la Semana Santa de Cuenca, Sevilla, Lorca y Tobarra, con la peculiaridad de que están impregnados con aroma de incienso. Este carné, incluido dentro de la serie ‘Tradiciones y Costumbres’ tiene una tirada de 400.000 ejemplares.
El presidente de Correo, Javier Cuesta ha destacado, el hecho de que hasta 2012 se habían emitido 55 sellos con Cuenca como motivo, mientras que en los últimos cuatro años han sido un total de cinco. Al de la Semana Santa hay que sumar el conmemorativo a Fermín Caballero, otro al Arco de la Malena de Tarancón, un tercero al Museo de Arte Abstracto y a la ciudad romana de Segóbriga.