Barato: "No es razonable que haya agricultores que no hayan cobrado la PAC del año pasado"
El presidente de ASAJA urge a las Administraciones que agilicen el pago de los expedientes con incidencias y avanza que este lunes se reunirán las partes para acercar posturas en la D.O. Valdepeñas
Ciudad Real
En plena tramitación de la PAC 2016, el presidente nacional de ASAJA urge a la Consejería y al Ministerio de Agricultura que agilicen los pagos pendientes de la PAC del año pasado. Pedro Barato ha llamado la atención que a fecha de hoy hay al menos un 12 por ciento de expedientes "con incidencias" por resolver. Espera que se solucionen cuanto antes.
Sobre la nueva PAC , vigente hasta 2020, señala que, de momento, el agricultor debe tener tranquilidad "presupuestaria" porque las ayudas están garantizadas, si bien no descarta que el próximo año, se plantee, según sus palabras algún "chequeo médico" por parte de Bruselas.
PAC que contempla una mejor gestión de los mercados, que el agricultor tenga un precio cierto y una rentabilidad, recordando que la renta agraria ha caído un 4 por ciento. En este sentido ha puesto en valor la aprobación de la ley de la Cadena Alimentaria que se implantado en España y que permite una mayor transparencia. Recuerda cómo en el caso de los viticultores han tenido que soportar, hasta ahora, que no se fijaran los precio de la uva y que no se pagaran en tiempo y forma. Ahora hay contratos que lo regulan y espera que se cumplan.
Conflicto D.O. Valdepeñas
En referencia, precisamente, al desencuentro que se ha vivido esta semana en la D.O. Valdepeñas, por la decisión del sector industrial de presentar doble candidatura, también en representación de los productores, el representante agrario confía que se superen los escollos que han surgido en un encuentro que va a tener lugar el próximo lunes, con presencia del consejero de Agricultura. Sí advierte que los viticultores ya tienen a sus propios organizaciones que les representan y pide respeto para ellos.
ASAJA ha firmado precisamente un convenio de colaboración con Bankia, entidad que se pone al servicio de los agricultores y ganaderos, no solo para la tramitación de la PAC, -esperan llegar a una cuota por encima del 30 por ciento- sino en materia de internacionalización y de digitalización de las empresas ofreciéndoles estudios de consultoría, con carácter gratuito.
Carmen del Campo
Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...