Hidraqua Santa Pola ha organizado una cata de aguas para dar a conocer sus características organolépticas
Los participantes han podido probar varios tipos de agua de diferentes procedencias

Cata de agua / Cadena SER

Santa Pola
Santa Pola ha acogido durante la mañana de hoy una actividad organizada por Hidraqua y por el Ayuntamiento con motivo del Día Mundial del Agua que se celebrará el próximo martes 22 de marzo. Se ha preparado una cata de aguas para dar a conocer sus características organolépticas.
Hidraqua y el Ayuntamiento han preparado esa cata gratuita para los vecinos en una carpa instalada en la fachada del Castillo. Primero se les ha explicado el procedimiento adecuado para la degustación del agua. A continuación expertos de calidad del agua de Hidraqua y de Interlab, un laboratorio acreditado que se dedica al análisis de las aguas de consumo humano, han ido enseñando a diferenciar las propiedades organolépticas del agua.
Con la teoría explicada, los participantes han podido probar varios tipos de agua de diferentes procedencias. Se han podido degustar a ciegas aguas minerales embotelladas y aguas captadas de origen superficial de pozos, de desaladora y mezcla de varias. Todo ello se ha podido catar mediante el análisis sensorial realizando tests entre los asistentes.
La Gerente de Hidraqua en la localidad, Isabel Butrón, ha definido la actividad como lúdica, novedosa y muy interesante. La Gerente ha hablado también sobre la idea de celebrar esta jornada: “Esta iniciativa se engloba dentro de las acciones que Hidraqua, en colaboración con el Ayuntamiento de Santa Pola, está organizando para dar a conocer la labor que desarrollamos en el municipio”.