SER Cofrade GranadaSER Cofrade Granada
Sociedad | Actualidad
PLAN PARIHUELA

Más de 1000 policías velarán por la seguridad en Semana Santa

A partir del próximo Domingo se pone en marcha el Plan Parihuela que contará con un amplio despliegue de policía, ambulancias y voluntarios

Presentación del Plan Parihuela este jueves en el Salón de Comisiones del Ayuntamiento de Granada / SER Cofrade

Presentación del Plan Parihuela este jueves en el Salón de Comisiones del Ayuntamiento de Granada

Granada

El Ayuntamiento de Granada ha presentado este jueves el Plan Parihuela, dispositivo de coordinación y protección para la Semana Santa de Granada, y que contará con la colaboración de Policía Local, Policía Nacional, Bomberos, Protección Civil, Cruz Roja y voluntariado del Servicio de Atención Médica de Urgencia.

Según ha expresado la coordinadora del Plan Parihuela, María Francés, a partir del Domingo de Ramos un total 1129 agentes de policía se encargarán de velar por la seguridad de los cofrades y ciudadanos. De esta manera, se pondrá en marcha un plan de emergencia con 3 ambulancias, 2 motos de intervención rápida, 2 vehículos de apoyo, 1 vehículo de transporte personal, así como un puesto de mando en la Fuente de las Batallas. Como novedad para este año, existirá un puesto sanitario avanzado en la Plaza de la Trinidad para atender aquellos incidentes que pudiera haber en la salida de Carrera Oficial.

Igualmente novedoso será el reparto de pulseras adhesivas por parte de Protección Civil para los niños y personas de atención especial que pudieran perderse por la calle y que permitirán incluir datos identificativos como el nombre y un teléfono de contacto.

Pasillos fijos e intermitentes

La directora del Plan Parihuela, Rocío Díaz, ha explicado que, un año más, volverán a instalarse seis pasillos fijos en: Ganivet con calle Andorra, Ganivet cruce de Cuadro de San Antonio con Pintor Sorolla, Reyes Católicos con Puerta Real, Recogidas con Alhóndiga, Marqués de Gerona con Mesones y Plaza de las Pasiegas. Asimismo se instalarán dos pasillos intermitentes en San Matías con cruce de Navas y Rosario -  aunque estos no funcionarán ni el Lunes Santo ni el Domingo de Resurrección - y para la noche del Jueves Santo en Carrera del Darro cruce de Cuesta de Santa Inés con  Puente Cabrera.

Además, se instalarán señales especiales en los 'puntos calientes' de la ciudad en los que se prevé gran masificación de personas, como Plaza Nueva, Puerta Real, Mariana Pineda, Campo del Príncipe, Carrera del Darro, Plaza de las Pasiegas, Plaza de la Pescadería y Plaza de San Miguel bajo.

En colaboración con la Federación de Cofradías, y a petición del Cuerpo de Bomberos, se ha recogido por segundo año el Plan de Autoprotección de los templos, en el que se recogen aquellos datos más destacados en caso de emergencia por incendio.

App cofrade

Rocío Díaz ha señalado también que se ha establecido un convenio con la app ICofrade Granada para ofrecer contenidos y datos actualizados de las hermandades granadinas. Se trata del paso previo a la iniciativa que empezará a desarrollarse a partir de este año de crear una aplicación móvil propia del Ayuntamiento de Granada y la Federación de Cofradías.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00