Sociedad | Actualidad
ABRE EL AZAHAR

El azahar, símbolo de la primavera cordobesa

Del 1 al 22 de abril tendrá lugar el primer congreso de flor y los cordobeses podrán enviar azahar a cualquier destino del mundo gratis

Flor de azahar / Cadena SER

Flor de azahar

Córdoba

Córdoba quiere convertir este año la flor de azahar, que ya vemos como abre en los naranjos de la ciudad, en símbolo de la primavera y en un nuevo recurso turístico.

 Del 1 al 22 de abril los cordobeses podrán enviar sobres con flores de azahar a cualquier destino del mundo de forma gratuita y hacerlo también de manera digital. La ciudad acogerá esos días el primer congreso dedicado a esta flor tan efímera que se puede convertir así en el nuevo símbolo de la primavera cordobesa.

El proyecto se denomina "Abre el Azahar" y está organizado por la empresa Rurápolis con la colaboración del Ayuntamiento de Córdoba, la Diputación Provincial, la Junta de Andalucía y varias empresas privadas.

Presentación de Abre el Azahar

Presentación de Abre el Azahar / Cadena SER

Presentación de Abre el Azahar

Presentación de Abre el Azahar / Cadena SER

 Fco Gordejo, director de Rurápolis, ha insistido en que “la flor de azahar, y su apertura cuando llega la primavera, forma parte de la identidad y de la cultura de Córdoba”. Górdejo se ha mostrado convencido del potencial de Córdoba como destino de lo que se denomina “turismo de flor”.

 Del 1 al 22 de abril los cordobeses que quieran enviar a algún familiar o amigo una flor de azahar solo tendrán que acercase a alguno de los puntos de envío que estarán repartidos por la ciudad: en la plaza de las Tendillas, en el Patio de los Naranjos, el Jardín Botánico, en Ronda de los Tejares y en Leroy Merlin . Una iniciativa que también llegará a la localidad de Palma del Rio.

Para la Alcaldesa, Isabel Ambrosio, esta actividad  “servirá para mostrar al mundo lo mejor de nuestra tierra porque el azahar anuncia la llegada de la primavera, y con ella, de todas las fiestas de Córdoba”

Abre el Azahar quiere ser la primera experiencia en Córdoba de lo que lo que se denomina Turismo de Flor, por lo que irá acompañado de un completo congreso donde descubrir la cultura de la flor en otros países, la flor como terapia o como manifestación cultural. Además habrá talleres, exposiciones y degustaciones gastronómicas.

Más información en la web www.abreelazahar.com

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00