La mitad de los turistas que aterrizan son ingleses, casados y de más de 50 años
Vienen hasta la provincia para alojarse en sus segundas residencias de Alcossebre o Peñíscola, dejando un gasto medio de 46€ por persona y dia

Radio Castellón

Castellón
La mayoría de los turistas que llegan al Aeropuerto de Castellón son matrimonios ingleses de más de 50 años y de clase social media alta, que vienen hasta la provincia para alojarse en sus segundas residencias de Alcossebre o Peñíscola.
Son datos que se desprenden del Estudio que ha realizado la Generalitat sobre los primeros meses de funcionamiento del Aeropuerto, desde el 25 octubre hasta el 31 de diciembre de 2015. En él se ha entrevistado a 900 personas que regresaban de su estancia en Castellón para conocer el perfil del turista, las características del viaje y si ha cumplido las expectativas.
El Presidente de la Agencia Valenciana de Turisme, Franscec Colomer, y el Director del Aeropuerto de Castellón, Joan Serafí Bernat, han presentado los datos esta mañana en rueda de prensa.
Del informe se desprende que el 50% de los turistas que aterrizan en el Aeropuerto se van a Alcossebre y Peñíscola a sus segundas residencias o a casa de familiares. La otra mitad se distribuye por toda la provincia. Y un dato curioso. Hay más turistas que deciden pernoctar en Valencia, un 10%, frente a la ciudad de Castellón, un 9%. Colomer asegura que el Aeropuerto de Castellón no es la entrada norte a Valencia, pese a que sus precios son más competitivos.
¿Por qué eligen Castellón?
La principal razón es porque tienen una vivienda en propiedad, después por el clima y también por el precio y comodidad del vuelo. Otro dato interesante es el gasto medio que realizan. Los visitantes gastan 46€ por persona y día en Castellón, una cantidad que está por debajo de la media en cuanto al resto de España.
¿Cuándo duran sus estancias?
Los mayores de 65 años son los que más tiempo pasan en la provincia, en torno a 17 noches. Sin embargo, solo un 1% llegó a Castellón contratando un paquete vacacional, lo que significa que el 99% viene por cuenta propia y buscando el destino a través de Internet. El 77% asegura que volverá en menos de un año y el 90% recomendaría el destino.
Desde la Agencia Valenciana de Turisme afirman que apostarán por crear un producto organizado que potencie el turismo en el interior y se oriente a clientes que busquen cutura, senderismo, deporte, paisaje y gastronomía.
Y con respecto a la Semana Santa, la Generalitat prevé datos positivos, pero destaca que cada vez las decisiones se dejan para última hora. La crisis en el Mediterráneo Oriental y la caída del precio del crudo aumentarán la llegada de turistas a la Comunitat.