Economia y negocios | Actualidad

Más de 120 coches abandonados

Baja la cifra de los vehículos que se retiraron en 2015 de la vía pública

Coches abandonados / Cadena SER

Coches abandonados

Bilbao

La cifra va en descenso en Vitoria y en Bilbao, no así en San Sebastián. Durante todo el año pasado, en las tres capitales vascas se abandonó un total de 121 coches en la vía pública. En Donostia, fueron 65, además de dos autobuses. Es la única capital en donde ha crecido el número. En Bilbao, de los 65 del año 2014 se ha pasado a 40 el año pasado. También ha descendido en Vitoria con un total de 14 coches abandonados el año pasado.

Coches abandonados

Coches abandonados / Cadena SER

Coches abandonados

Coches abandonados / Cadena SER

Una de las causas principales de abandono es el envejecimiento del parque automovilístico.  Una vez que la Policía Municipal detecta el vehículo, se lo notifica al propietario para que lo retire. Si no lo hace, lo conducen al desguace. En palabras de Kepa Solla, portavoz de la Policía Local de Vitoria, "la retirada de vehículos, bien por presunto abandono, por renuncia del titular, o porque tiene consideración de residuo sólido urbano, se hace porque es considerado como tal, no porque lleve mucho tiempo estacionado". 

"La nueva normativa ha agilizado mucho la retirada de vehículos de los talleres"

—  Juan Antonio Sánchez, Presidente de GANVAM

No solo en la vía pública, también se abandonan coches en los talleres. Sus propietarios se quejan porque pierden dinero en recambios, mano de obra y les resta espacio para continuar trabajando. Según Juan Antonio Sánchez, presidente de la Asociación Nacional de Vendedores a Motor, GANVAM, "la normativa relativa al Tratamiento residual del vehículo ha agilizado mucho la retirada de vehículos del taller".

Coches abandonados.

16:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00