Economía, empleo y calidad de vida, retos de los tres alcaldes
Juan María Aburto, Eneko Goia y Gorka Urtaran han participado por primera vez en un programa de radio de manera conjunta. Los tres han coincidido en asegurar que su labor de alcalde humaniza la política

undefinedSonia Lamberto
Bilbao
Por primera vez en un programa de radio , Cadena SER en Euskadi ha reunido a los alcaldes actuales de las tres capitales vascas. En el marco de las jornadas que se celebran en la sede donostiarra de la Universidad de Deusto, Juan María Aburto, Gorka Urtaran y Eneko Goia han versado sobre distintas cuestiones de su respectiva actividad municipal.
Especial alcaldes Hoy por hoy Euskadi
46:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los tres alcaldes sitúan a la economía, el empleo y la calidad de vida como sus tres retos principales para el futuro, sin olvidar problemas actuales como la integración de los inmigrantes en sus ciudades. Todos proponen espacios de encuentro, especialmente Gorka Urtaran, consciente de que en Vitoria el problema es mayor por culpa, asegura, de declaraciones políticas del gobierno municipal anterior. "De aquellos polvos, estos lodos", puntualiza el alcalde vitoriano al ser preguntado por el ataque con sangre de cerdo contra la mezquita de esta semana.

Los tres alaban también que vayamos a tener por fin ley municipal, se nota que los tres son del mismo partido y quieren dejar claro que estos 35 años sin ley el gobierno vasco sí ha hecho cosas por los consistorios. Subrayan que la nueva ley servirá para clariifcar competencias y, sobre todo, dice Eneko Goia, protegiendo nuestros ayuntamientos blindándolos de leyes estatales muy negativas para nuestros ayuntamientos.
Sin embargo, ninguno olvida temas pendientes como las AES, proponiendo incluso soluciones al Gobierno vasco como la que hacía Gorka Urtaran, apostando por convertir estas ayudas de emergencia social en un derecho subjetivo, sin cantidad económica prefijada.

Por lo demás, el alcalde donostiarra cree que se va solucionando el desequilibrio territorial del que tantas veces se han quejado, la colaboración en turismo es un ejemplo, pero Juan Mari Aburto cree que hay más campos comunes, como la colaboración en campos como la innovación o el desarrollo tecnológico y la venta común como ciudades universitarias para atraer talento.

Ha dado tiempo incluso para hablar de civismo, botellón, bicis por las aceras o excrementos de perros. Y es que, aunque con sus singularidades, nuestras capitales no son tan diferentes.