El BOJA publica la Consulta Popular sobre la cubierta de 'La Montera'
Se celebrará el próximo 17 de abril, según confirma el alcalde Jorge Romero, quien insiste en la necesidad de realizarla porque se trata de la "obra más cara" de la historia del municipio
Los Barrios
El alcalde de Los Barrios, Jorge Romero, ha repasado la actualidad de su municipio que pasa, principalmente, por la consulta popular sobre la cubierta de la plaza de toros, la estabilidad económica del Ayuntamiento gracias a las medidas impulsadas por el gobierno y por el plan de infraestructuras a nivel local, que permitirá la ejecución de hasta 30 expedientes urbanísticos, en diversas actuaciones de mejoras. Romero, quien no ha querido hablar de su futuro político, ha asegurado que Los Barrios está "mucho mejor que hace cuatro años" y "mucho peor de lo que estará dentro de cuatro".
Sobre la consulta, Jorge Romero ha dado a conocer que hoy, 17 de marzo, se ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la consulta popular sobre la cubierta de la plaza de toros. "Un hecho histórico", según el alcalde, al tratarse de la primera que se celebra a nivel provincial y la tercera en Andalucía. Romero dice que se recurre a esta acción, "porque la de la cubierta de plaza de toros, cifrada en más de tres millones y medio de euros, ha sido la obra más cara de la historia del municipio".
Romero también ha confirmado que "sigue adelante" su intención de realizar otra consulta, la que planteará para preguntar a los barreños si desean seguir recibiendo los servicios de agua y recogida de basuras a través de ARCGISA o rescata el servicio para municipalizarlo.
SITUACIÓN ECONÓMICA
El alcalde ha sacado pecho sobre su gestión económica. Entre esa gestión, asegura, y las medidas impulsadas por el gobierno, el Ayuntamiento barreño está al día en seguridad social y hacienda y este mes cumplirá tres años consecutivos, pagando las nóminas a los trabajadores municipales.
Sobre las mejoras en infraestructuras, Romero ha reconocido estar "ilusionado" por los denominados FONDOS Dusi, de origen comunitario, que de ser concecidos reportarían cinco millones de euros al Ayuntamiento para actuaciones como: un plan de asfaltado, mejoras en el parque del tren, arreglos en el interior del Ayuntamiento o mejoras en los accesos de la ciudad.