Congreso de referencia sobre Síndrome de Down
El Ministro de Sanidad en funciones, Alfonso Alonso, inaugura el IV Congreso Iberoamericano sobre Síndrome de Down que se desarrollará en Salamanca durante tres días

Cadena Ser

Salamanca
Comienza el IV Congreso Iberoamericano sobre Síndrome de Down, un congreso que ha inaugurado el Ministro de Sanidad en funciones, Alfonso Alonso.
Más de 400 profesionales y familiares relacionados con el mundo de la discapacidad se dan cita para abordar las tendencias actuales y del futuro en la investigación y apoyo a las personas con Síndrome de Down.
Alfonso Alonso ha apelado a la integración de las personas con Síndrome de Down a través del empleo. Esta patología afecta a alrededor de 34.000 personas en España, se trata de la principal causa de discapacidad intelectual y la alteración genética humana más común.
Pretenden crear un referente a través de las 107 actividades científicas que se han preparado para llevar a cabo durante los tres días que dura el congreso. Conferencias, mesas de comunicación y presentaciones sobre política, legislación, salud, genética, educación inclusiva o calidad de vida.
Este cuarto congreso que aterriza en Salamanca, después de pasar por Buenos Aires, Granada y Monterrey, en México, quiere reflejar también el esfuerzo de los investigadores en Síndrome de Down y convertirse en un foro de encuentro a nivel iberoamericano