Los mineros buscan apoyo entre los grupos del Congreso
CCOO y UGT exigen al Ministerio y a los gobiernos de Extremadura y Andalucía que cumplan con sus compromisos: dar vía libre al yacimiento subterráneo y conseguir otra empresa

Los mineros, durante su marcha a Badajoz / Cadena SER

Mérida
El Comité de Empresa de Aguablanca y representantes sindicales se reúnen este miércoles con los "principales" grupos parlamentarios en el Congreso para reclamar la continuidad de la mina y su explotación, explican CCOO y UGT en un comunicado.
"Una vez confirmada la marcha de Lundin Mining tras un acuerdo ventajoso en las indemnizaciones para los trabajadores y las trabajadoras de la mina, ahora resta lograr encontrar una empresa alternativa que siga con la actividad y permita garantizar el empleo", dicen los dos sindicatos.
La agenda de reuniones comienza a las 10 horas con el Grupo Popular; a las 11,30 horas con Podemos; 12.30 horas con el Grupo Socialista; 16.00 horas con Izquierda Unida y 17.00 horas con Ciudadanos.
Tanto los sindicatos como el comité de empresa consideran "que el Ministerio de Industria y los gobiernos de Andalucía y Extremadura han de cumplir los compromisos que asumieron en las últimas fechas".
Siguen reivindicando "aprobar definitivamente la Declaración de Impacto Ambiental para poder seguir explotando la mina y antes de tres meses ha de encontrarse otra empresa que continúe explotando los recursos de Aguablanca y garantice los puestos de trabajo".