El Lehendakari anuncia que minimizarán los efectos del cese de actividad
Según ha asegurado Iñigo Urkullu, "pese a esas decisiones empresariales, la recuperación del sector industrial en Euskadi, paso a paso, es un hecho"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BNWWWHBJINOS3EQLUTVU3VO5QI.jpg?auth=699b0cdfedb0a0f3ea5c56bddaf31a84210d3cbbfb1dcb11ca007da68c864e56&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
IREKIA
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BNWWWHBJINOS3EQLUTVU3VO5QI.jpg?auth=699b0cdfedb0a0f3ea5c56bddaf31a84210d3cbbfb1dcb11ca007da68c864e56)
Bilbao
El Gobierno Vasco sigue apostando por el acero. Ya lo ha dejado acreditado la consejera de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia, en varias ocasiones últimamente, pero tras el fulminante anuncio de Arcelor Mittal de "cerrar temporalmente" su fábrica de Zumarraga (y con lo ocurrido en Sestao como telón de fondo), su reprimenda ha sido contundente considerando que la empresa debía haber actuado antes y a partir de aquí gestionar con rigor la situación. El Lehendakari, en la inauguración de "Mundura Begira-Mirando al mundo", se ha referido a esta situación para insistir en su apuesta. Asegura Iñigo Urkullu que "el Gobierno Vasco minimizará los efectos de las malas noticias de Arcelor".
Iñigo Urkullu: 'El Gobierno Vasco minimizará los efectos del cese de Arcelor Mittal'
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A pesar de este anuncio de la compañía, ha insistido el Lehendakari, la recuperación del sector industrial "es un hecho".
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5WWJ2ULD4BK6ZD6JVIZ4UNSNIM.jpg?auth=d87ffa9b7b47256c0fe0debd74091aed6222d2127aad47b726f3b4b5020d3998&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
IREKIA
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5WWJ2ULD4BK6ZD6JVIZ4UNSNIM.jpg?auth=d87ffa9b7b47256c0fe0debd74091aed6222d2127aad47b726f3b4b5020d3998)
IREKIA
Mundura Begira
La jornada que ha inaugurado el Lehendakari es la primera acción conjunta del Consorcio Vasco de Internacionalización, creado en 2014 para impulsar la presencia exterior de la empresa vasca. Está formado por las tres diputaciones forales vascas, las tres cámaras de comercio de los territorios vascos y el Gobierno Vasco. Los objetivos de esta jornada, según ha destacado el Lehendakari, son analizar el contexto internacional y la situación de los mercados prioritarios para el País Vasco, así como abrir nuevas oportunidades a las empresas autóctonas.
Dichos mercados prioritarios son Alemania, Estados Unidos, China, México y Sudáfrica, países que han recibido la visita de misiones institucionales y comerciales vascas en los dos últimos años. Urkullu ha recordado que Euskadi ha superado la cota de los 20.000 millones de euros de exportación y que la balanza comercial ha alcanzado el 7,5 por ciento del Producto Interior Bruto, pero ha añadido que, como país, "se puede, se debe y se quiere hacer más".
Euskadi cuenta en la actualidad con 150 empresas multi-localizadas que suman más de 300 implantaciones productivas en el exterior