El alcalde que aprobó la urbanización de El Quiñón se sienta en el banquillo
La Audiencia de Toledo juzga a Jose Luis Martín tras la denuncia de numerosas irregularidades en la Fiscalía Anti corrupción hace diez años

Cadena SER

Toledo
La Audiencia Provincial de Toledo juzga hasta el jueves al ex alcalde socialista de Seseña, José Luis Martín, que aprobó la polémica urbanización El Quiñón promovida por el Pocero en el año 2003.
Junto a él se sientan en el banquillo cinco personas más -entre ellos, tres hijos del ex regidor socialista- por un presunto delito de blanqueo de capitales, por lo que la Fiscalía pide cuatro años de prisión para el ex alcalde y dos para los demás acusados.
Un juicio que llega diez años después de que IU le denunciara en el año 2006 y en la Fiscalia Anticorrupción. por varios presuntos delitos.
El denunciante y ex alcalde de la localidad, Manuel Fuentes, ha prestado declaración como testigo y en declaraciones a SER Castilla La-Mancha lamentaba que "lo único que haya llegado a juicio sea el delito de blanqueo de capitales, porque nosotros denunciamos hechos mucho más graves. Entre ellos, el cohecho, por adjudicar un montón de obras al Pocero de manera irregular".
La vista se celebra para esclarecer si el regidor socialista, que aprobó la urbanización de el Quiñón promovida por la empresa Onde 2000 poco antes de la celebración de las elecciones, blanqueó dinero como sostiene el escrito de la Fiscalía, dado que en sus cuentas se realizaron movimientos e ingresos en metálico entre los años 2001 y 2005 que no coinciden con sus declaraciones de renta.
Durante la segunda sesión, el ex alcalde de Seseña, Manuel Fuentes, afirmaba que el Plan de Actuación Urbanística (PAU) de la urbanización El Quiñón se aprobó en el pleno municipal del 8 de mayo de 2003 sin que la oposición conociera los informes de la Comisión Provincial de Urbanismo, que se celebró el 6 de mayo.