Sociedad | Actualidad

Los regantes del Alberche reclaman la modernización de los regadíos

La junta de Castilla la Mancha apuesta por esta modernización

Junta de Castilla la Mancha/ Cadena SER

Talavera de la Reina

El delegado de la Junta en Toledo, Javier Nicolás, ha asegurado hoy que el Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por la modernización de los regadíos en Talavera y su comarca y ha añadido que “vamos a instar al Ministerio de Agricultura a que retome con urgencia e inicie la ejecución del proyecto de modernización del Bajo Alberche”.

A juicio de los responsables de la Junta en Toledo y Talavera, la modernización del regadío de Talavera, además de ser algo muy necesario por el ahorro de agua que supondría, es una de las inversiones que encaja perfectamente dentro del `Plan Especial para Talavera y sus Tierras`, con el objetivo de lograr un sector primario más competitivo.

Nicolás coincidía con los representantes de la Mancomunidad de regantes del Canal Bajo del Alberche en que “la modernización del sistema de acequias para regar tendría un beneficio económico importante para toda la comarca, ya que permitiría cultivar productos con un mayor valor añadido y atraería la implantación de empresas e industrias de transformación agroalimentaria, así como de empresas relacionadas con el sector primario”.

Por su parte, el delegado de la Junta en Talavera, David Gómez, ha apuntado que el ‘Plan Especial para Talavera y sus Tierras’ contempla también otros ejes como la gestión sostenible de los recursos naturales; la instalación de energías renovables, como puede ser la biomasa y todo el aprovechamiento de los subproductos del sector agrícola que se podría reutilizar para generar energía; y el desarrollo equilibrado de la economía rural, como impulsar canales de comercialización de productos de gran calidad que se producen en estas tierra.

Gómez ha recordado también que el ‘Plan Especial para Talavera y sus Tierras’ puede atraer también los fondos europeos del Plan Juncker, con el que la UE pretende movilizar más de 315.000 millones a través del Banco Europeo de Inversiones. Estos fondos están dirigidos a financiar proyectos empresariales de I+D+I y exigen tener un serie de proyectos muy concretos, que sean viables y con los que se sepa que se va a producir una rentabilidad y una eficiencia social y económica.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00