El gobierno acusa a los socialistas de “generar ruido con falsas sospechas”
El ejecutivo del PP explica que la empresa Oproler aportó dinero a las fundaciones antes y después de la adjudicación y de forma pública. Acusa al PSOE de “generar ruido y manchar la imagen de la ciudad”
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/C7EAS3TF6FKKZIWZRQZHFCUUI4.jpg?auth=50fa16728cb96402d1e0692e4b0d8ae368ce5c6510c123f4318c39dd49be8257&quality=70&width=650&height=336&smart=true)
El alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa junto con el ex ministro de Economía y ex gerente del FMI Rodrigo Rato / Ayuntamiento de Alcobendas
![El alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa junto con el ex ministro de Economía y ex gerente del FMI Rodrigo Rato](https://cadenaser.com/resizer/v2/C7EAS3TF6FKKZIWZRQZHFCUUI4.jpg?auth=50fa16728cb96402d1e0692e4b0d8ae368ce5c6510c123f4318c39dd49be8257)
Alcobendas
El gobierno municipal califica de informaciones “con tintes claramente difamatorios” la denuncia del PSOE de Alcobendas sobre la constructora Oproler. El portavoz del ejecutivo, Ramón Cubián ha explicado que esta empresa ha colaborado tanto con la Fundación Deporte Alcobendas como con la Fundación Ciudad de Alcobendas desde 2011 hasta 2014; “años anteriores y posteriores a la adjudicación mencionada por los socialistas”.
Cada convenio de apoyo a actividades culturales y sociales, explica Cubián ha sido firmado en acto público y dado a conocer a través de todos los medios de comunicación. El portavoz del gobierno lamenta que el PSOE “esté destinando recursos municipales a manchar la imagen de todo lo bueno que pasa en Alcobendas, generando ruido con falsas sospechas”.
Ramón Cubián, portavoz del gobierno de Alcobendas afirma que antes y después de la adjudicación del contrato colaboraba con las fundaciones municipales
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En cuanto al ciclo de conferencias, también señalado en la denuncia socialista, el ayuntamiento explica que en ese ciclo de conferencias participaron grandes nombres de la política o la economía como Jordi Sevilla, Carlos Rodríguez Braun o Joaquín Estefanía. Recuerdan que en ese momento Rodrigo Rato era presidente de Bankia y gozaba de enorme prestigio como ex ministro de Economía y ex presidente del FMI.
También aclaran que los 30.000 euros fueron ingresados por orden de Rato directamente a cuatro ongs (Fundación Sauce, ONG Kasak, Cáritas y Madres Dominicas de Lerma) y a la Agencia Conferencias BCC – “una de las más prestigiosas en la gestión de estos servicios”- en concepto de gestión.