Las manos que cuidan nuestro patrimonio artístico
La cadena SER ha visitado el Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Región de Murcia para conocer in situ el trabajo del equipo multidisciplinar que cuida de las grandes obras de arte creadas por genios como Francisco Salzillo

Equipo de trabajo del Centro Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Región de Murcia / Cadena SER

Murcia
Son las manos que cuidan de nuestro patrimonio artístico. Las manos que vuelven a la vida las grandes obras de artes esculpidas, talladas, pintadas por grandes artistas que tenemos la obligación de tutelar y cuidar como legado de dioses. Paco, Juan Antonio, Javier, María Ángeles, María Teresa, Alberta, Isabel...

Cadena SER

Cadena SER
Entramos en el Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Región de Murcia. Un espacio de 1.600 metros donde a través de una serie de técnicas este equipo multidisciplinar da vida a las manos de grandes como Salzillo, Bonafé, Murillo, Picolo..., y una interminable lista de creadores cuyas manos gozaban de la virtud de la creación.

Cadena SER

Cadena SER
La primera imagen que captamos en nuestra retina es la de San Juan, Santiago Apóstol y San Pedro, tres imágenes que acompaña la Oración del Huerto de la Cofradía California de Cartagena. Los tres recostados están siendo mimados por el equipo de restauradoras. A la cabeza, Juan Antonio Fernández Labaña, quien nos cuenta la ardua tarea que les ha llevado poder devolver la originalidad a estas piezas tras una serie de intervenciones nada acertadas.

Cadena SER

Cadena SER
A lo largo de nuestra visita también tenemos la oportunidad de hablar con el director del Centro de Restauración de la Región de Murcia, Francisco López Soldevila.


Si quieres escuchar el reportaje completo pulsa el play y descubre el trabajo de los grandes restauradores de nuestra región.
Reportaje / Centro Regional de Restauración RM / HXH MURCIA (15-03-16)
09:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles