Economia y negocios | Actualidad

El Ayuntamiento pide a la Junta solares para aparcamientos

El cálculo municipal es que se podrían crear más de 1.500 plazas disuasorias

Imagen del solar del paralizado nuevo hospital de Cádiz donde el Ayuntamiento quiere una bolsa de aparcamientos. / Cadena SER

Imagen del solar del paralizado nuevo hospital de Cádiz donde el Ayuntamiento quiere una bolsa de aparcamientos.

Cádiz

Tras haber alcanzado un acuerdo con la Junta de Andalucía sobre el trazado del carril bici, el Ayuntamiento de Cádiz amplía sus demandas al Gobierno andaluz. El concejal de Urbanismo, Martín Vila, ante el hecho de que este fomento del uso de la bicicleta traerá reducción de plazas de aparcamiento en el centro de Cádiz, ha reclamado al Gobierno andaluz que permita habilitar aparcamientos disuasorios en dos solares, que son titularidad de la Junta y que, actualmente, no tienen uso.

Vila ha concretado hoy que esos solares son el de los antiguos terrenos de CASA, donde el Gobierno andaluz diseñó el nuevo hospital, y el de la Ciudad de la Justicia, ante la paralizacion de este proyecto. El Ayuntamiento calcula que podrían crearse más de 1.500 plazas, coches que ya no entrarían en el centro de la ciudad.

El nuevo trazado del carril bici, acordado por Junta y Ayuntamiento, supone, según los cálculos del Gobierno andaluz la supresión de más de 800 plazas de aparcamiento. El gobierno municipal cree que serían menos y que, además, gran parte de esas plazas son de zona azul, de ahí que no repercuta directamente en los residentes. Además cree que el proyecto en el Paseo Marítimo y otras zonas permite ganar plazas al sustituirse el aparcamiento en cordón por el de batería.

La creación de bolsas de aparcamiento en solares de la Junta serviría para compensar esta pérdida de plazas. Vila ha explicado que la idea es que sean aparcamiento de pago, aunque con un coste "acorde a la situación económica".

La intención de los promotores es de articular un sistema para el disfrute de la bicicleta y crear un mecanismo de transporte eficaz, que se demuestre competente frente a los vehículos a motor. El Ayuntamiento cree que este paso debe servir también para avanzar en la progresiva peatonalización del centro y en un cambio en el concepto de movilidad de la ciudad.

  
Pedro Espinosa

Pedro Espinosa

En Radio Cádiz desde 2001. Director de contenidos de la veterana emisora gaditana. Autor del podcast...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00