Economia y negocios | Actualidad
salud

Aumentan un 22% las agresiones al personal sanitario de Osakidetza

Frente a las 412 de 2014, el año pasado se registraron 518 agresiones verbales y físicas. La mayoría de ellas, contra mujeres

CADENASER

Bilbao

La plantilla de Osakidetza sufrió el año pasado 518 agresiones verbales y físicas y en 149 casos el trabajador resultó lesionado, lo que motivó que 28 tuvieran que coger la baja para recuperarse.

Más de la mitad de las agresiones físicas (77 casos) se registraron en el área de Psiquiatría, que concentró también la mayoría de bajas (16), aunque el área de Hospitalización contabilizó asimismo un elevado número de agresiones de carácter físico (39).

Las incidentes que no derivaron en lesión del trabajador ascendieron a 369: 152 fueron insultos y vejaciones, 143 amenazas, intento de agresión o uso de armas, y 74 violencia contra bienes materiales, según los datos difundidos por Osakidetza.

Las agresiones, que aumentaron el año pasado en relación con 2014 fueron más frecuentes entre los profesionales que tienen más contacto con pacientes y familiares, y afectaron principalmente a las mujeres, que fueron objeto de 426 agresiones frente a 92 los hombres.

Las mujeres acapararon además la inmensa mayoría de las agresiones de carácter físico, ya que fueron las víctimas en 120 casos (de un total de 149), lo que motivó que 24 de los 28 trabajadores que cogieron la baja fueran también mujeres.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00