Acabemos con el exilio laboral
CCOO pide al Gobierno con una campaña presupuesto y formación para los jóvenes emigrados por falta de trabajo en la región

Cadena SER

Toledo
"Acabemos con el exilio laboral" se llama la campaña que CCOO pone en marcha para pedir al Gobierno de Castilla La Mancha medidas que posibiliten el regreso de los jóvenes emigrados por falta de trabajo, en Castilla-La Mancha
17.000 según los datos del sindicato, "el mayor exilio en cuatro años", se han ido la pasada legislatura y por eso Comisiones considera imprescindible un Plan estratégico en la región con orientación y empleo para estos jóvenes.
El secretario general de CCOO, José Luis Gil, cree que puede ser útil a este fin la creación de una Agencia Regional de Investigación anunciada por el presidente, siempre y cuando "no sea de cartón piedra, que esté dotada con presupuesto suficiente"
CCOO espera que el Presupuesto 2016 que se tramita actualmente en las Cortes, sea flexible para recoger fondos destinados a este fin porque el contrato joven, 130 millones para contratos puente una vez terminada la formación universitaria, "resulta insuficiente"y según José Luis Gil tendrá una demanda escasa.
Jose Luis Gil sobre Campaña retorno jovenes
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Comisiones obreras recogerá firmas en los cinco campus universitarios y promoverá su campaña en las redes sociales