Salvar vidas gracias a la donación de médula
Jesús Yécora, aquejado de una enfermedad crónico-degenerativa, nos presenta a una joven eibarresa que ha salvado la vida de otra pesona gracias a la donación

Jesús y Alicia / Cadena SER

Eibar
Jesús Yécora, un eibarrés residente en Zumaia y aquejado de mielofibrosis, ha visitado Radio Eibar para recordarnos la importancia de donar médula para salvar vidas. Ha insistido en la existencia de ideas preconcebidas y prejuicios sobre est tipo de donación, que es "poco más de una donación de sangre", si bien ha subrayado que las instituciones debieran facilitar en mayor medida las donaciones. Además, nos ha presentado a Alicia, una eibarresa que salvado una vida gracias a este acto de solidaridad.
Las personas que se decidan a hacerse donantes de médula tienen un teléfono de de contacto en Gipuzkoa para informarse y, en caso de tomar la decisión, hacer efectiva la donación. Es el 943007000.

Juan Manuel Cano
Dirige el magazine local en Eibar desde 1990 en Radio Estudio y, desde 2002, en Radio Eibar-Cadena SER....