Comienza el juicio contra la exedil de Hacienda de Puerto Real por el caso Eurowork
Mónica González fue administradora de la empresa acusada de estafar a inmigrantes

El alcalde de Puerto Real, Antonio Romero y la ex edil Mónica González en una conferencia de prensa / Cadena SER

Cádiz
La sala de Penal de la Audiencia Nacional inicia mañana el juicio por el caso Eurowork, la empresa denunciada por el cobro de 2,5 millones a inmigrantes que nunca lograron el empleo anunciado ni recuperaron el dinero entregado.
El caso ha adquirido notoriedad por la identidad de la administradora de la empresa, la hasta hace unos meses concejal de Hacienda en el Ayuntamiento de Puerto Real, Mónica González, de Podemos, quien recibió la responsabilidad de Eurowork tras la fuga del propietario, un individuo que ha sido detenido en Tailandia con pasaporte falso.
Los ocurrieron hace una década cuando la edil acaba de terminar su carrera de derecho. Ella ha explicado en todo momento que se siente “una víctima más” del entramado, y que su verdadera intención al entrar en la compañía era la de ayudar a los inmigrantes.
El alcalde de Puerto Real, Antonio Romero, ha defendido a su concejal porque, en el momento de los hechos, ella no ostentaba cargo público y en ningún momento se enriqueció con la administración de la compañía. Con todo, el pasado octubre le aceptó su renuncia y Podemos la ha suspendido de militancia de manera cautelar.
La fiscalía la acusa de un supuesto delito de apropiación indebida en una causa abierta por la Audiencia Nacional.