Junta, sindicatos y empresarios lo firman este lunes "por un transporte digno"
El presidente Vara y los líderes de COO, UGT y CREEX avalarán un documento

GETTY IMAGES

Mérida
La Junta, los sindicatos CCOO y UGT y los empresarios de la CREEX han llegado a un acuerdo para intentar impulsar la infraestructura ferroviaria en la región. La firma del 'Pacto Social y Político por el Ferrocarril en Extremadura' se va a realizar este lunes en Badajoz, en el Palacio de Congresos. En el pacto "exigimos con rotundidad un transporte digno, capaz de dar respuestas válidas a las demandas de movilidad de personas y mercancías", dice la Junta en su convocatoria.
Los firmantes pretenden que no sea cosa de tres. El objetivo es que este pacto lo haga suyo la sociedad civil. Por eso al acto de la firma se ha invitado a una amplia representación de la misma en los ámbitos económico y social. La firma del pacto es un primer paso. De hecho, en su enunciado subraya su carácter "social" y "político". En este sentido, los grupos políticos en la Asamblea tendrán mucho que decir. El propio presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, cuando lanzó el ofrecimiento públicamente subrayó que un pacto de esa naturaleza debería ir avalado por el consenso de todas las fuerzas políticas de la Cámara autonómica.
La transformación de la red ferroviaria en la región es el centro de las reivindicaciones que los agentes sociales y la Junta vienen esgrimiendo para el impulso a las infraestructuras del tansporte. Sindicatos, especialmente, y los empresarios vienen reivindicando como irrenunciable la Alta Velocidad para la región y la electrificación como paso previo. Este objetivo general no excluye exigir el compromiso para que el llamado tren 'rápido', o de altas prestaciones, esté para finales de 2016, como se comprometió tras el verano de 2015 la ministra de Fomento, Ana Pastor, tras reunirse con Guillermo Fernández Vara en Madrid. Antes, la ministra había visitado en el mes de julio las obras del moderno viaducto del AVE extremeño sobre el río Almonte, que Adif explica en este vídeo:
En contraste, esta misma semana una averia en un terne que cubría la ruta Mérida-Madrid colapsó la circulación de la única vía en ambos sentidos. Decenas de pasajeros esperaron más de cuatro horas para reanudad viaje a la capital de España, y los que veína de ella hacia distintos destinos tuvieron que ser tasladados en autobús. El realto que ofrecimos in situ, con la narración de un pasejero de excepción, el responsable de los servicios ferroviaros de CCOO, Miguel Fuentes.
