El caso del kartódromo, a la Audiencia Provincial de Zaragoza
En este asunto se investiga si la plataforma logística PLAZA adquirió suelos por un precio 3 veces superior al de mercado

Cadena SER

Zaragoza
Este viernes el magistrado del Juzgado de Instrucción número 1 ha dictado auto de apertura de juicio oral contra el exgerente de PLAZA Ricardo García Becerril, el exconsejero delegado Carlos Escó y el propietario de los terrenos por los delitos de malversación de caudales públicos y cohecho. En este asunto se investiga si la plataforma logística PLAZA adquirió dichos suelos por un precio 3 veces superior al de mercado.
El magistrado José Ignacio Martínez Esteban considera que existen indicios racionales para entender que hubo un concurso de voluntades entre los tres encausados. La finca para ubicar el kartódromo se compró por más de 6 millones de Euros a pesar de que un perito judicial la valoró en poco más de 2. También sospecha que tanto García Becerril como Escó recibieron una comisión de 661.000 Euros.
En consecuencia, serán juzgados por autores de un delito de cohecho y otro de malversación de caudales públicos, y como cooperador necesario el propietario. En su caso, dice el auto, este vendedor se negó la venta , pero Garcia Becerril le ofreció 4 millones de Euros y le indicó que si no accedía voluntariamente a dicho precio se procedería a su expropiación.