La Magdalena deja casi 2 millones de kilos de basura en las calles de Castellón
En 2016 se han recogido cuatro toneladas más de residuos que en la edición de 2015

Paula Varella

Castellón
El Ayuntamiento de Castellón ha recogido 1.835.680 kilos de residuos durantes las fiestas de la Magdalena. Más de 100 personas han formado parte del equipo especial de limpieza de la Magdalena.
Entre los datos destaca el incremento en la recogida selectiva de basura, con cuatro toneladas recogidas más durante estas fiestas respecto a la edición de 2015. Según los datos facilitados por el concejal de ordenación de territorio de Castellón, Rafa Simó, este año se han recogido 37.300 kilos de vidrio, 36.360 de papel y cartón y 24.000 de envases ligeros.
El concejal también ha subrayado la implantación "como experiencia pionera" este año de la utilización de productos desengrasantes que incorporan odorantes en todos sus equipos de baldeo, de modo que, "además de conseguir un alto grado de limpieza, se neutralizasen los olores generados por restos de comida, orines, etcétera".
Más de 100 personas han formado parte del equipo especial de limpieza de la Magdalena que ha contado con 55 vehículos y que ha desarrollado tareas de baldeo manual y mecánico, barrido y limpieza en horarios diurnos y nocturnos. Durante la Magdalena también se reforzó el número de contenedores instalados, con un total 149 unidades adicionales, incluidos un refuerzo de los contenedores de vidrios en los alrededores de mesones y carpas y la colocación de mesas diseñadas para la recogida de vidrio en el Mesón del Vino para favorecer el reciclado; y se aumentó la frecuencia de recogida de los contenedores situados en zonas de influencia de mesones, carpas, gaiatas, entre otras zonas.