El Seminario Conciliar de San Julián funcionará como hospedería este verano
El inmueble data del siglo XVI y es el tercero más antiguo de España. Dispondrá de 40 habitaciones

Obispado de Cuenca

Cuenca
El Seminario Conciliar San Julián , ubicado en la Plaza de la Merced, en el casco antiguo de Cuenca, funcionará como Hospedería a partir de este verano. Tendrá unas 40 habitaciones con baño. Este edificio religioso se sumará a otros de la provincia, como el Monasterio de Tejeda, en Garaballa, en el que también se pueden alquilar habitaciones. El inmueble data del siglo XVI y es el sexto más antiguo de España. Está ubicado muy cerca de la Plaza Mayor y dispone de vistas a la Hoz del Río Júcar.
El Rector del Seminario Conciliar de Cuenca, José Antonio Fernández, ha explicado a EFE que hace tres años hicieron una importante reforma en sus habitaciones lo que permitirá ahora que puedan ser alquiladas. El Obispado pretende con esta fuente de ingresos paliar los problemas económicos que atraviesa.
Fernández ha confirmado que están cursando todos los trámites legales, permisos y razón social para empezar a ofrecerse como servicio hostelero el próximo verano cuando los seminaristas dejen las instalaciones al terminar el curso.
En el Seminario estudian en la actualidad diez chicos y cuatro en el Seminario Mayor, por lo que la Diócesis de Cuenca no ordenará ningún sacerdote en los próximos dos años por falta de vocaciones. Esto provoca graves problemas al Obispado, según Fernández, porque no puede atender las 326 parroquias que tiene en la provincia. En la actualidad hay 189 sacerdotes en activo de los que la mitad supera los 66 años.
El rector del Seminario ha apuntado que el próximo domingo 13 de marzo se celebrará el "Día del Seminario 2016", jornada en torno a la cual se han programado una batería de actividades, como un concurso de dibujo y redacción, una convivencia vocacional, un festival de la canción o visitas de los seminaristas a las parroquias de Cuenca.