Sociedad | Actualidad
JUVENTUD

Desde los 14 años pegados al móvil, 5 horas al día

Un informe elaborado por la Asociación Red Juventud de Ciudad Real, entre 500 alumnos de 5 centros educativos refleja que los alumnos de 14 a 18 años reconocen un consumo habitual de las nuevas tecnologías, así como de cannabis y alcohol, en fin de semana.

Reuters

Ciudad Real

5 horas diarias pegados al móvil o al ordenador. Un informe elaborado por la Asociación Red Juventud de Ciudad Real, en 5 institutos de la capital revela que nuestros jóvenes con edades entre los 14-18 años ya tienen smarphones propios y los utilizan con esta frecuencia, en la misma línea que la media regional y nacional.

Se han elaborado 500 encuestas entre alumnos de 2º ciclo de la ESO, en los centros Maestre de Calatrava, Atenea, Hernán Pérez del Pulgar, Escuela de Artes "Pedro Almódovar" y El Torreón del Alcazar. Las conclusiones se han dado a conocer coincidiendo con las Jornadas de Convivencia Escolar que ha organizado la concejalía de Juventud en el Espacio Joven de la capital.

El estudio refleja que aquellos que más utilizan estos aparatos tecnológicos son los mayores candidatos además a depender de otras drogas. El informe señala que el consumo de las conocidas como "drogas duras", heroína, cocaína, LSD o tranquilizantes, entre los jóvenes entrevistados "es residual", aunque recoge otro dato preocupante: declaran conocer y haber consumido cannabis y alcohol y participar en los conocidos como "atracones" de fin de semana. Jóvenes que no tienen la percepción de que estos consumos suponga riesgo para su salud ni en el presente ni en el futuro.

Alberto Ponce autor del informe advierte del consumo de cannabis y alcohol entre los jovenes encuestados y de hasta 5 horas pegados al movil

00:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 El estudio  ya se puede consultar en la web del Ayuntamiento, y entre sus conclusiones, insta a las Administraciones y centros educativos a promover acciones preventivas. De hecho esta Asociación, ha impulsado un curso de formación orientado para los adolescentes donde los propios jóvenes han participado en la la elaboración de un spot publicitario.

Carmen del Campo

Carmen del Campo

Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00