Aduriz mantiene vivo al Valencia
El delantero centro vasco dispuso de dos ocasiones clamorosas para ampliar la ventaja de su equipo, pero no acertó en la definición. El resultado deja abierta la eliminatoria para la vuelta en Mestalla.
Valencia
No las suele fallar. Y menos esta temporada en la que está de dulce. Lleva treinta goles este año, pero por suerte para el Valencia el ariete rojiblanco no tuvo su noche. Aduriz tuvo cuatro ocasiones y no acertó con ninguna. Dos fueron de cabeza, con sendos remates romos y centrados que no pusieron en aprietos a Ryan. Pero las otras dos fueron muy muy claras. Imperdonables para un delantero centro. Un balón que se come por arriba Mustafi, al que se le ve el cartón cada vez con más frecuencia, y que deja a Aritz solo ante Ryan. Horrible definición y disparo desviado. Y ya en el tiempo de descuento, pase en profundidad a la carrera de Aduriz que se mete entre los centrales y de nuevo errónea ejecución con todo de cara para marcar. Hay que agradecerle al bravo delantero guipuzcoano que perdonase lo que no suele perdonar.
- FICHA TÉCNICA
No sé si el tremendo aguacero que cayó en Bilbao durante todo el partido fue el que mojó la pólvora de Aduriz, pero lo que sí que desdibujó fue el global del partido por completo. Es difícil hacer una valoración, ni positiva ni negativa, del encuentro disputado por el Valencia. No fue ni bueno ni tampoco malo, pero es que el estado del césped no daba para más. El Athletic fue el que empujó casi siempre y las ocasiones claras fueron suyas. El Valencia se limitaba a intentar alejar el balón de su área cuando llegaba y a buscar a Negredo para que las bajara o las dejara de cara para los que llegaban. Pobre balance y buen resultado, dentro de lo que cabe.
Eso sí, otra vez un gol a balón parado. Y ya van cinco en los últimos seis partidos contra rivales españoles. Duarte marcó para el Espanyol, Edgar para el Granada, Aduriz (en liga sí) para el Athletic, Torres para el Atlético y ahora Raúl García. Con un equipo que defiende tan mal las jugadas de estrategia y otro que normalmente le saca tanto rédito a las ofensivas, no estaría muy bien pagado en las apuestas que un gol llegara de esa forma, y llegó. En un cuerpo técnico en el que hay tantos integrantes no se puede permitir que en una situación de urgencia se tarden cuatro minutos en hacer un cambio (el de Negredo el día del Atlético), ni tampoco que no haya una persona específica encargada de diseñar y acertar con la estrategia a balón parado, ni ofensiva ni defensiva.
Carlos Martínez Reyero
Redactor de Deportes en Radio Valencia y director de "Off the Record"