Hoy por Hoy ElcheHoy por Hoy Elche
Actualidad
Sierra Crevillent

Compromís propone la creación de un Centro de Interpretación de la Sierra de Crevillent

El grupo político insta al Ayuntamiento a estudiar la posibilidad de llegar a acuerdos con los propietarios del Sext Molí o “Molí Prao”.

José Manuel Penalva (Diputado Provincial y Portavoz Munipal) / Compromís Per Crevillent.

José Manuel Penalva (Diputado Provincial y Portavoz Munipal)

Crevillent

Con el objetivo de crear empleo y permitir a los ciudadanos conocer mejor el entorno natural y cultural de Crevillent, Compromís plantea crear un centro de interpretación integral de la sierra de la localidad.

Desde el grupo político explican que cuando se habla de centro de interpretación integral se refieren, a poner en conocimiento los distintos valores que tiene la sierra a través de distintos espacios temáticos.

La agrupación expone que su propuesta, versa sobre establecer cuatro grandes temas o grupos por un lado, el referido al entorno natural de la Sierra, esto es la flora y fauna propia de Crevillent, otro espacio sería el del agua en la formación del paisaje castico (cuevas, barrancos) y nuestro clima que han condicionado la estructura social y económica de nuestro pueblo y se enlaza con los Qanats.

Otro punto, tiene que ver con el espacio reservado al conocimiento de los restos fósiles de animales y plantas del pasado también abundante y significativo en nuestra Sierra, y por último, el espacio para la Historia donde se tratará todo lo relacionado con las excavaciones arqueológicas realizadas y su vinculación con el Museo Arqueológico Municipal.

También dicho centro de interpretación según Compromís «posibilitaría la coordinación y el servicio de visitas guiadas orientados a escolares y a grupos turísticos, realización de excursiones por la sierra para fomento del senderismo responsable y sostenible con el medio natural. También podría albergar este centro como sede del voluntariado medioambiental especialmente pensado para jóvenes y sobre todo un centro de concienciación medioambiental y de prevención contra incendios, plagas y respeto al entorno natural».

José Manuel Penalva, Diputado Provincial y Portavoz Municipal expone «creemos que el Ayuntamiento puede trabajar en esta idea o en otras que surjan de la participación ciudadana. Entendemos que si fuese posible llegar a acuerdos con la propiedad de este inmueble se podría empezar a trabajar en esta línea para poner en valor nuestro entorno y posibilitar un nuevo espacio de dinamización económica de carácter sostenible».

Penalva considera que «hay que aprovechar las posibilidades que nos proporciona nuestro territorio pero hay también hay que ser conscientes de que el uso que se dé debe ser racional y sostenible».

Para finalizar Penalva ha afirmado que su grupo planteará este asunto en próximas comisiones para barajar las posibilidades de trabajar en esta idea u otra similar

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00