Sociedad | Actualidad
BORRIANA

El ayuntamiento pide la liberalización de la AP-7

El objetivo es reducir las cifras de mortalidad y siniestralidad registradas por el paso de este víal por algunas ciudades de la provincia

Vista aérea de la ciudad de Borriana / Radio Castellón

Vista aérea de la ciudad de Borriana

Burriana

El Ayuntamiento de Borriana ha presentado este miércoles una moción en el pleno municipal para que el Gobierno Estatal garantice el rescate general de la concesión de la Autopista AP-7 cuya extinción está prevista para el 2019. En concreto, el consistorio reclama la liberalización de algunos tramos para reducir las cifras de siniestralidad en algunas vías.

El primer teniente de alcalde de Borriana, Vicent Granel, ha explicado que el recorrido de la AP-7 es paralelo a las carreteras nacionales en sus tramos Tarragona-Castelló, Castelló-València y València-Alacant, además de atravesar núcleos de población, lo que para Granel implica peligros y molestias para los vecinos. Por ello y, ante las cifras de mortalidad y siniestralidad registradas, exige al Gobierno de España que rescate la concesión de la AP-7 a su paso por estas comarcas.

Esta moción, aprobada en el Pleno ordinario correspondiente al mes de marzo, tiene como objetivo liberalizar aquellos tramos de la AP-7 que discurren paralelos a la carretera nacional a su paso por las comarcas de l'Alt Maestrat, Baix Maestrat, Plana Alta y Plana Baixa. Asimismo el documento reclama el rescate de aquellos tramos que atraviesan poblaciones ocasionando numerosas molestias a sus vecinos porque no se ha desdoblado la carretera nacional.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00