3000 jubilados de la región volverán a disfrutar del termalismo social
La Junta de Comunidades de la región recupera el protocolo termalismo social del que se podrán beneficiar hasta 3.000 jubilados de Castilla-La Mancha
Santa Cruz de Mudela
El presidente regional, Emiliano García-Page, ha firmado un protocolo para la recuperación del termalismo social en Castilla-La Mancha; un programa del que se benefician miles de personas mayores de la región. Este acto tenía lugar en el Balneario Cervantes de Santa Cruz de Múdela.
Protocolo de termalismo social firmado por la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y por 8 balnearios de la asociación de balnearios de la región, a los que se suma el balneario Trillo de Guadalajara.
Un convenio que creará según la consejera de bienestar social, Aurelia Fernández, 600 puestos de trabajo directos y 1.700 indirectos, y que permitirá a 3.000 personas disfrutar de 15.000 días en estos espacios dedicados a la salud.
Por su parte, Emiliano García-Page, ha hecho hincapié en la importancia que tienen los balnearios de Castilla-La Mancha ya que, aunque no es un sector empresarial grande en número, es resistente en la forma, augurándole un futuro prometedor.
8 balnearios de Castilla-La Mancha firman el protocolo de termalismo social
00:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Explicaba García-Page que este tipo de convenios son importantes para que las personas mayores no se sientan apartadas y una vez jubiladas, con independencia de su poder adquisitivo, puedan disfrutar de la red de balnearios de Castilla La Mancha, una afirmación que también compartía la consejera de bienestar social.
8 balnearios de Castilla-La Mancha firman el protocolo de termalismo social
00:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Resaltaba además el presidente de la región, la importancia de trabajar con los recursos de la tierra, como es este caso, y apostar por una economía de retroalimentación, en el que la misma zona se pueda servir de sus propios recursos.