Sociedad | Actualidad

Avance en el sistema de reciclaje

La Diputación firma los primeros convenios con los ayuntamientos para el servicio de tratamiento de residuos

Reunión del presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, con los alcaldes del Valle de Lecrín / Diputación de Granada

Reunión del presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, con los alcaldes del Valle de Lecrín

Granada

El presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, ha firmado este miércoles con los alcaldes de la comarca del Valle de Lecrín el convenio de cooperación para la prestación del servicio de tratamiento de residuos sólidos urbanos, con el que la institución provincial asegura la prestación del servicio a todos los ayuntamientos de la provincia y pone a su disposición las plantas de tratamiento que son de su propiedad.

Estos son los primeros convenios que se firman tras el cambio del sistema de gestión de residuos puesto en marcha por el actual gobierno provincial después de que los tribunales tumbaran todo el sistema de gestión establecido por la anterior corporación.

El nuevo modelo de gestión abarata el coste del servicio para la mayoría de los ayuntamientos, a los que les supone un ahorro del 30 por ciento de media con respecto al sistema anterior, e incentiva el reciclaje, toda vez que el coste del servicio se establece en función de la basura tratada procedente de cada término municipal.

La reunión con los alcaldes del Valle de Lecrín se ha desarrollado en el Ayuntamiento de El Valle, en Restábal, y han estado presentes, además de José Entrena, la diputada de Medio Ambiente y Asistencia a Municipios, María Ángeles Blanco, y el diputado de Obras Públicas y Vivienda, José María Villegas, además de representantes municipales de todos los pueblos de la comarca.

Los responsables de la Diputación han informado de las inversiones previstas por la institución para financiar, en un 70 por ciento, actuaciones que mejoren las infraestructuras del ciclo integral del agua. Esas actuaciones, para las que los ayuntamientos tendrían que aportar el 30 por ciento restante de la inversión estarán destinadas inicialmente a la "ejecución de la telegestión de infraestructuras del ciclo integral del agua de uso urbano en aquellos sistemas hidráulicos donde existan bombeos y sondeos".

También se destinarán al suministro de contadores domiciliarios de agua potable y a la realización de obras de mejora encaminadas a cumplir con la normativa aplicable a los abastecimientos de agua para consumo humano, a asegurar la calidad y cantidad de agua destinada al consumo y a mejorar la eficiencia energética de las instalaciones.

También se ha informado a los alcaldes de los servicios e inversiones que Diputación de Granada va a acometer en esta comarca. El pasado 17 de febrero, el servicio de Urbanismo de la Diputación ya informó de los servicios que la institución va a prestar a los municipios, valorados en 64.000 euros. A ello hay que sumar las actuaciones previstas en asistencias técnicas, como elaboración de inventarios de bienes y la redacción de proyectos de equipamientos públicos, que suman 34.000 euros y las inversiones previstas a través del plan de cooperación de obras y servicios, que en la comarca de El Valle de Lecrín ascienden a 788.968 euros.

Además, la Diputación destinará este año 363.226 euros para actuaciones de mantenimiento en las carreteras provinciales de la comarca y tiene prevista una inversión de 600.000 euros para las carreteras de la zona dentro del plan plurianual de inversiones en la red provincial, que se está elaborando. En total, la inversión del área de Obras Públicas para la comarca de Lecrín asciende este año a 1.250.194 euros, además de una inversión plurianual en carreteras comarcales de 600.000 euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00