Febrero, mal mes para las empresas
Según el informe mensual de empresas elaborado por Confebask, ha descendido el número de empresas creadas y el de autónomos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4LQFSTTQ4VMWHLPQHOKH3RZDYY.jpg?auth=7c63806991dc7e91f323b8d03304530c1908bcf384d614a61de6169ae18e5f09&quality=70&width=650&height=254&smart=true)
L'empresa figuerenca Roura produeix cada any més de 3.000 tones d'espelmes; a la imatge, un pla general de la fàbrica aquest 7 de març del 2016 (Horitzontal) / Cedida per Roura (ACN)
![L'empresa figuerenca Roura produeix cada any més de 3.000 tones d'espelmes; a la imatge, un pla general de la fàbrica aquest 7 de març del 2016 (Horitzontal)](https://cadenaser.com/resizer/v2/4LQFSTTQ4VMWHLPQHOKH3RZDYY.jpg?auth=7c63806991dc7e91f323b8d03304530c1908bcf384d614a61de6169ae18e5f09)
Bilbao
Según el informe mensual de empresas elaborado por la patronal vasca, los datos de creación de empresas y autónomos de febrero revelan un "estancamiento" en la evolución de ambas variables. Consideran que, de seguir así, "retrasaría el plazo de tiempo para recuperar todo lo perdido a lo largo de la crisis".
Según Confebask, es "necesario" implementar iniciativas que facliten la reactivación económica, incentiven la creación de empresas y refuercen su competitividad
Seguridad Social y Autónomos
El número de empresas inscritas en la Seguridad Social en febrero bajó en febrero en 64 empresas, frente al aumento de 80 en febrero del año pasado. Eso sí, según Confebask febrero finaliza con más empresas que hace un año, un 0,7% de crecimiento interanual (dos décimas más si hablamos de Bizkaia y de Gizpukoa). Respecto al número de autónomos, ha descendido en febrero en Euskadi en 55 personas, alcanzando un total de 173.630 personas. En términos interanuales apenas ha crecido un 0,1%.