La acogida de refugiados da un giro: Euskadi ha acogido a 130 asilados procedentes del centro temporal de Melilla
Cruz Roja, CEAR y Accem se han repartido al contigente que con cuentagotas va llegando desde Melilla para dar salida al dispositivo ya preparado
Bilbao
El pasado 9 de septiembre Euskadi empezó a preparar el camino para acoger a un máximo de un millar de refugiados que huyen de la guerra en Siria. Sin embargo, la situación de bloqueo de la comunidad europea ha impedido cumplir con las expectativas y solo han recalado en Euskadi tres ciudadanos eritreos. Una situación de bloqueo que han denunciado insistentemente las ONGs que han participado en la organización de la acogida y que, cansados, ahora han decidido, junto con el Gobierno vasco, en dar un giro a la estrategia.
La coordinadora de la acogida de refugiados del Gobierno vasco, Noemi Ostolaza, ha explicado que "como no está llegando el contingente de 16.000 que tenía previsto España, se ha pasado a cubrir que estaban poniéndose a disposición de la Secretaría de Estado de Inmigración a que venga gente procedente de Melilla". Por el momento, CEAR, Cruz Roja y Accem han dado cobertura a 70, 40 y 20 asilados, respectivamente. En esta línea el director de la Agencia Vasca de Cooperación, Paul Ortega ha mostrado su perplejidad ante una Unión Europea que "no está respondiendo al reto y está incumpliendo sus principios fundacionales".