El Consejo Comarcal dispuesto a asumir el gallego en la tramitación administrativa
El presidente Gerardo Álvarez Courel asegura que sería una manera de normalizar el uso de lingua si Junta y Xunta acceden a asumir esta posibilidad

Miembros de la Comisión Sarmiento y presidente del Consejo Comarcal, Gerardo Álvarez Courel / Radio Bierzo

Villafranca del Bierzo
El Consejo Comarcal del Bierzo está dispuesto a utilizar el gallego como idioma oficial en la tramitación administrativa si Junta de Castilla y León y Xunta de Galicia no ponen ningún obstáculo.
Lo ha señalado el presidente de la institución, Gerardo Álvarez Courel durante su presencia en Villafranca del Bierzo con motivo de la celebración de la octava edición de las jornadas Martín Sarmiento. De hecho, Álvarez Courel llevará al pleno una moción destinada a garantizar el acceso a la lengua gallega en Bachillerato, una posibilidad que, en el caso de la comarca, se circunscribe a la ESO debido a la implantación de la LOMCE. En todo caso, el presidente espera que Junta y Xunta accedan a incorporar a la institución comarcal dentro de la Comisión Martín Sarmiento momento a partir del cual se podría asumir la lengua, una opción 'para la que no tengo ningún problema' apuntó Álvarez Courel.
El programa educativo de ambas administraciones ha llegado en los últimos años a 10.000 escolares, en los centros del Bierzo y Zamora y, de hecho, actualmente son más de 2.000 los que cursan este idioma en Castilla y León. De momento, quedan pendientes dos centros en la zona del Bierzo Oeste que todavía carecen de esta asignatura, una posibilidad que la Junta estudiará en función de la demanda según ha confirmado el director de recursos educativas de la Junta, Jesús Hurtado. De hecho, las dos administraciones estudiarán ahora la ampliación de los objetivos del acuerdo marco de cara a consolidar el uso del gallego en la sociedad. De ahí que, según secretario xeral de política lingüística de la Xunta, Valentín García entienda que es necesario asumir algunas de las peticiones de la Comisión Sarmiento para introducir el gallego en la literatura, la cultura o las actividades comerciales como, por ejemplo, la implantación de un sello de indicación geográfica en algunos productos elaborados en los territorios del Bierzo y Zamora.
Escolares de 11 colegios del Bierzo Oeste han participado en una actuación matinal en la que los alumnos han contribuido a homenajear al insigne escritor villafranquino, Antonio Pereira.