Mujeres en trabajos ¿de hombres?
Manoli y Mari Paz hacen reparaciones en casa y Gema dirige un taller mecánico. Abren camino en profesiones con poca presencia femenina.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TKLF2OGKEFN3ZHDFDOAYJKMTKQ.jpg?auth=7722b1042fd2cda7b43e3d15324366f3e6e4b2ee672f70a1b4ed2bd974a73d03&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Las mujeres se atreven con trabajos en donde hasta hace poco sólo había hombres. / SER Madrid Sur
![Las mujeres se atreven con trabajos en donde hasta hace poco sólo había hombres.](https://cadenaser.com/resizer/v2/TKLF2OGKEFN3ZHDFDOAYJKMTKQ.jpg?auth=7722b1042fd2cda7b43e3d15324366f3e6e4b2ee672f70a1b4ed2bd974a73d03)
Fuenlabrada
Electricista, bombero, piloto, mecánico…, todavía son muchas las profesiones que siguen siendo casi exclusivamente de hombres. Trabajos donde la mujer no tiene, tradicionalmente, presencia.
Es el caso de las reformas a domicilio. Y es que saber de electricidad, fontanería o hacer un buen trabajo de pintura en una casa parece que no es cosa de mujeres, aunque algunas llevan tiempo demostrando lo contrario. Manoli y Mari Paz, con 53 y 55 años, respectivamente, llevan en Fuenlabrada desde 2003 con su empresa ‘Napas.com’. Lo suyo, reconoce Manoli, son pequeñas reparaciones en el hogar, para las que muchas veces no encuentran a nadie que las haga.
Un curso en la Casa de la Mujer y el apoyo desde allí para crear este proyecto, hizo realidad su empresa. Y ellas sí sufrieron al principio la desconfianza de ser mujeres en un terreno pisado desde siempre por hombres.
Reportaje: Mujeres en trabajos ¿de hombres?
04:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pero Manoli y Mari Paz saben sacar partido a su negocio y han abierto una nueva vía: la de la formación. Imparten talleres a otras mujeres en el Ayuntamiento de Fuenlabrada y de Pozuelo.
Y es que la crisis ha animado a muchas a buscar alternativas diferentes de trabajo. Nichos de empleo poco habituales tradicionalmente. Eva López, Secretaria General de UGT en la zona sur, reconoce que el mayor índice de paro se lo lleva la mujer y eso se nota también en el sur de Madrid. Peores contratos, más contratos a tiempo parcial y la mujer sigue, mayoritariamente, siendo cuidadoras. Todavía funcionan estereotipos para no entrar en trabajos como la construcción o donde se maneje peso.
López recuerda que en estos trabajos, considerados por algunos, ‘poco apropiados’ para mujeres, la dirección suele estar también en manos de hombres. Gema Sevilla es una excepción en ese caso. Explora otro trabajo poco ‘femenino’. Desde febrero de 2014 dirige un taller mecánico. Llevaba 16 años sin trabajar y la situación laboral de su marido le hizo plantearse montar este negocio con él. Buscó asesoría en la concejalía de Igualdad de Fuenlabrada y así empezó todo. Hace tiempo que sabe que la dirección de un coche, no es la que toma para ir a casa o que el cambio de aceite no se refiere al de la freidora, como dicen chistes más malos y machistas.
Ella es la encargada de dirigir el negocio y aunque no se atreve con la llave inglesa y la mecánica, si sabe perfectamente cómo funciona todo para poder llevar el Taller Grande Sevilla, situado en el polígono El Álamo de Fuenlabrada. Ser mujer le ha granjeado la desconfianza, en algunos casos, de los clientes y la tranquilidad de las clientas.
Ellas son ejemplos de mujeres en trabajos donde todavía la presencia masculina ese mayoritaria. Cosa de tiempo y de formación individual y social.