La oferta de estudios universitarios, en la Audiencia Nacional
Este tribunal ha admitido a trámite el recurso presentado por la CNMC contra la disposición del Gobierno de Lambán que limita la oferta de la universidad privada San Jorge cuando se trata de grados que ya se imparten en estos campus
Zaragoza
La batalla para permitir o no las duplicidades de estudios que se imparten en los campus de Huesca, Teruel o La Almunia vive un nuevo capítulo. La Audiencia Nacional ha admitido a trámite el recurso presentado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia contra la disposición del Gobierno de Lambán que limita la oferta de la universidad privada San Jorge cuando se trata de grados que ya se imparten en estos campus.
Es una de las primeras medidas que puso en marcha la consejera Pilar Alegría, en un intento de fortalecer las apuestas de los campus públicos y la descentralización universitaria. "Esperaré al pronunciamento de la Audiencia, como no puede ser de otra manera". Ha remarcado que "cuando asumí esta responsabilidad de ser consejera, una de las competencias que tiene este gobierno es marcar esa programación universitaria y así está reconocido por ley". Fue entonces cuando "volvimos a recoger ese artículo para evitar las duplicidades en las distintas titulaciones que se estuvieran impartiendo" en estos campus universitarios.
Mientras, en la Universidad San Jorge aseguran que no les gusta tener que recurrir a los tribunales y, aunque no tienen todavía la confirmación oficial de que se ha admitido el recurso, siguen defendiendo su derecho a decidir su oferta académica. El rector Carlos Pérez Caseiras ha recalcado que "se trata de un paso más en nuestra aspiración de que se reconozcan nuestros derechos" para "configurar una oferta académica propia". Pérez Caseiras ha incidido en que "somos una entidad privada sin ánimo de lucro que tiene derecho a desarrollar una oferta académica propia, sin tener que en cuenta las titulaciones que impartan otras universidades".
Pérez Caseiras no esconde además que esta limitación de estudios impuesta por el gobierno de Javier Lambán puede afectar también a la implantación de nuevas titulaciones.