Sociedad | Actualidad
EDUCACIÓN

Preocupación sindical por los recortes en educación de adultos

CCOO considera que la situación económica requiere de un impulso a la Educación de Adultos y no nuevos recortes. STERM lamenta la falta de interés de la Consejería y CSI-F confía en que todo se solucione, como el año pasado, en las negociaciones

GETTY IMAGES

Murcia

Ante la información que ayer les avanzaba la Cadena SER sobre la reorganización que prepara la Consejería de educación en la enseñanza de adultos, Comisiones Obreras y STERM han pedido que antes de tomar cualquier decisión se dialogue y negocie, porque no son necesarios más recortes en la educación de adultos.

Ambos sindicatos denuncian que hasta hace unos días la Consejería negaba que existiera un borrador de decreto y ahora "vemos como si exisitía".

CCOO Enseñanza considera especialmente grave que se suprima la totalidad de la oferta formativa en municipios de menos ocho mil habitantes y que se "ampute" muy seriamente la de los municipios de entre ocho y quince mil habitantes. Para este sindicato resulta imprescindible que se incremente la inversión y los esfuerzos en este sector del sistema educativo, clave para recuperar en la salida de la crisis a la población que abandonó prematuramente los estudios.

Por su parte, el STERM señala que los 17 directores de enseñanza de adultos que hay en la región han mostrado sus quejas por la falta de interés de la Consejería ante este sector de la educación y recuerda que la Directora general de innovación educativa y atención a la diversidad no ha convocado ni una sola vez a los responsables de dichos centros.

Un ejemplo más de la mercantilización de la enseñanza, más preocupada en eliminar oferta educativa por cuestiones económicas que en proporcionar los servicios básicos, como es la educación permanente.

Ambos sindicatos esperan que no se tomen decisiones unilaterales y que se cuente con las opiniones de los profesionales.

Por su parte, CSI-F dice que al tratarse sólo de un borrador, espera que estas propuestas o no se presenten o se reviertan, como ya ocurrió en la reunión que mantuvieron, para este mismo asunto, el curso pasado.

El secretario de política educativa de CC.OO., Diego Fernández, y el concejal de educación del Ayuntamiento de Águilas, Vicente Ruiz, han analizado en el programa Hoy por Hoy Región de Murcia las consecuencias que tendría la aplicación de las medidas que contempla el borrador. Puedes escuchar aquí la entrevista completa:

Entrevista Diego Fernandez (CC.OO.) y Vicente Ruiz (Ayto. Águilas)

18:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Recordamos que la Consejería ha elaborado un borrador de decreto por el que se suprimen determinados centros de educación de personas adultas por cuestiones de racionalización de la oferta formativa.

No obstante, la Directora General de innovación educativa señalaba a la SER ayer que se trata sólo de un borrador, que se están estudiando diversas fórmulas, pero ninguna decisión tomada. Y además, lanzó un mensaje de tranquilidad, porque cualquier propuesta será negociada con los sindicatos.

Ana González

Ana González

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00