Rosa Puig se desentiende de los convenios que firmó "sin haberlos leído"
También ha declarado el ex conseller de Turismo, Joan Flaquer. Ha asegurado que la decisión de patrocinar al equipo ciclista fue de Matas
Palma de Mallorca
Rosa Puig se desentiende de los foros organizados por el Instituto Noos y de casi de toda la gestión relacionada con los congresos de turismo y el patrocinio del equipo ciclista. No sabe quién tomó la decisión de contratar al Instituto Noos, quien decidió que fuera por convenio o cómo se fijó el precio que se pactó.
También se ha desvinculado de las designaciones de Pepote Ballester y de Gonzalo Bernal como director general de Deportes y gerente de la Fundación Illesport, respectivamente. Todo a pesar de que fueron los organismos dependientes de su Conselleria que suscribieron los convenios para las dos ediciones, que fueron firmados por ella misma.
Puig dice que Pepote Ballester "despachaba directamente" con Matas, algo que, ha reconocido, no suele ocurrir con los directores generales. Ha señalado que la redacción del convenio correspondía a Gonzalo Bernal como gerente de Illesport. "¿Usted no sabe lo que firmaba?" le ha dicho la fiscal Ana Lamas. "Yo recibía muchas cosas a firma y era la forma habitual que los expedientes que llegaban vinieran con todos los informes correspondientes y preparados para la hoja de la firma" ha dicho.
Señala Puig que Matas les comentó en una reunión la posibilidad de celebrar unos foros, algo que Matas "ya daba como cerrado". Ha reconocido Puig que las empresas públicas están sometidas a "un menor control" que las Consellerias. "No me correspondía a mí controlar la justificación del gasto", ha señalado.
"Le refresco la memoria"
En el turno de preguntas de la defensa de Torres y después de que Puig negara haber asistido a ciertos eventos por los foros, el abogado Manuel González Peeters le ha mostrado fotografías que prueban su presencia en ellos. "Igual yo le refresco la memoria", le ha dicho el letrado.
Antes que ella ha declarado por videoconferencia desde Pamplona el que fuera director del equipo ciclista Banesto-Balears, José Miguel Echávarri, quien ha señalado que fue el trabajador de Noos, Juan Pablo Molinero, cuando trabajaba para una consultora privada, quien le dijo que el Govern estaba interesado en el patrocinio del equipo ciclista.
Sin embargo, cuando se cerró el tema, se enteró de que Molinero ya estaba trabajando para el instituto Noos. Echavarri señala que el precio de la oficina del equipo ciclista, por la que se pagaron 300.000 euros a Noos Consultoría, ya vino predeterminado aunque no sabe por quién. También ha dicho desconocer porqué el Govern pagó el 75% del coste de la oficina. La presidenta del tribunal, Samatnha Romero, le ha apercibido ya de que sus respuestas son vagas e inexactas y le ha recordado que tiene la obligación de decir la verdad.
Turno también del que fuera conseller de Turismo, Joan Flaquer
Flaquer ha asegurado que la decisión de patrocinar al equipo ciclista fue de Matas, así como de cerrar foros con Noos. Asegura el ex conseller que no estuvo presente en las reuniones, sobre la forma de contratar.