Un aspirante a jefe de servicio acusa a las mujeres de empeorar la cirugía
José Antonio González Fajardo, uno de los candidatos a dirigir el servicio de Angiología del Hospital 12 de Octubre, publicó hace dos años un artículo en una revista científica en el que culpaba a la mujer del empeoramiento de la calidad de la cirugía.

ELSEVIER

Madrid
El doctor José Antonio González Fajardo publicó hace dos años, en una revista científica, un artículo en el que culpaba a la mujer del empeoramiento de la calidad de la cirugía. Hoy ese mismo médico es uno de los candidatos a liderar el departamento de Angiología del Hospital 12 de Octubre. Para optar a la dirección del servicio, los aspirantes deben presentar, además de los méritos y la elaboración de un proyecto, una memoria con su currículum y sus publicaciones científicas que también puntúan. En una de esas publicaciones (en "Angiología", de la editorial Elservier), el médico deja claro que no apuesta por las mujeres cirujanas.
González Fajardo, que actualmente ejerce en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid, defiende en ese artículo un programa de reclutamiento a residentes denominado MENTOR. El cirujano relata cómo, en sus orígenes, la cirugía vascular "se nutrió de prominentes cirujanos" que contribuyeron "con su trabajo y dedicación" al desarrollo de métodos diagnósticos y terapéuticos para el tratamiento de estas enfermedades. Dedicación que, según González Fajardo, no es igual en el sector femenino. "Probablemente, la incorporación masiva de la mujer a las Facultades de Medicina haya contribuido a esa desafección por las especialidades quirúrgicas", asegura. El motivo que esgrime es que "su sentido más práctico y el orden de prioridades en la vida (la familia)" son los factores que determinan la elección de especialidad que, según González Fajardo, "conlleva dedicación, guardias e intervenciones a veces estresantes".
Si finalmente González Fajardo consigue el puesto de jefe del servicio de Angiología del 12 de Octubre se va a encontrar con un departamento formado por dos hombres y siete mujeres, que no están precisamente contentas con su llegada. "No entiendo cómo un señor que escribe lo que este ha escrito sobre las mujeres quiere venir a trabajar a un servicio lleno de ellas. A lo mejor cuando llegue es capaz de ver lo trabajadoras que somos, lo eficiente y eficaces que somos y lo bien que nos organizamos", ha dicho una de ellas. "A lo mejor es que las prioridades de este señor no son muy realistas. En la vida lo más importante son las personas y la familia. A lo mejor es que él no sabe organizarse o que lo organiza su mujer". En el 12 de Octubre hay casi un 70% de especialistas mujeres y un 90 % de enfermeras.