El Gobierno recurrirá la proposición de Ley de Transparencia
El ejecutivo rechaza el texto del PSOE porque modifica los presupuestos. La oposición acusa a Cifuentes de apoyar solo las propuestas que salen de su grupo

Vista del hemiciclo de la Asamblea de Madrid / Madrid.org

Madrid
La Comunidad de Madrid va a recurrir la proposición de Ley de Transparencia impulsada por el PSOE porque considera que modifica los presupuestos aprobados para este año. La Mesa de la Asamblea rechazó ayer el informe desfavorable que había remitido el Consejo de Gobierno, gracias a los votos de los tres partidos de la oposición. Ahora, el ejecutivo tiene la oportunidad de apelar esta decisión, que retrasará el trámite parlamentario de la ley.
"Cualquier iniciativa parlamentaria que pretenda cambiar de forma sustancial los presupuestos, el Consejo de Gobierno tiene la obligación de recurrirla e impedir que se tramite", ha dicho el portavoz del Gobierno, Ángel Garrido. El ejecutivo de Cifuentes espera que la Mesa de la Asamblea acepte su recurso de discrepancia, porque creen que una Proposición de Ley no debería realizar gastos que no estén contemplados en el presupuesto. "Si una PDL pudiera decidir que mañana se gasten 5.000 millones de euros en cualquier tema, obviamente el Consejo de Gobierno tendría la obligación de pararlo", ha afirmado el consejero.
La oposición critica que se escuden en el presupuesto para no apoyar la ley, cuando ni siquiera tienen cuantificado el gasto que implicaría ponerla en marcha. El portavoz socialista, Ángel Gabilondo, ha recordado que se pueden hacer modificaciones presupuestarias y ha asegurado que la ley que impulsa su grupo "implica reasignar recursos humanos y monetarios". El portavoz adjunto de Ciudadanos, César Zafra, cree que sí hay dinero pero que "el problema es que a Cifuentes no le gusta que esta propuesta venga de otro partido que no es el suyo". "Ya sólo faltaba que tengamos cada uno nuestra transparencia. La transparencia por partidos es la cosa más espectacular que yo haya podido oír", ha dicho Gabilondo, que ha animado a los partidos a "trabajar conjuntamente". El portavoz de Podemos, José Manuel López, ha criticado que el PP "sigue pensando que vive en los tiempos en los que había mayoría absoluta".
Cuando el Gobierno recurra la decisión de la Mesa de la Asamblea, el máximo órgano del parlamento madrileño tendrá que volver a decidir. Si PSOE, Podemos y Ciudadanos mantienen su postura, la proposición de Ley de Transparencia seguirá su trámite parlamentario, a pesar de la negativa del Consejo de Gobierno.