Agricultura y Medio Ambiente tienen cerrado un protocolo contra la velutina
La Junta necesita el apoyo de los apicultores para evitar el posible desastre que esta avispa exótica puede causar en la biodiversidad porque acaba con las abejas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QLVFONZ2LZKCBGHQT7DPO6JLCM.jpg?auth=a40389a9d78093eabcea369d322ba1101fa7c9ebaa59a91788151d35ef545b94&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Jornada informativa celebrada en Valladolid / Junta de Castilla y León
![Jornada informativa celebrada en Valladolid](https://cadenaser.com/resizer/v2/QLVFONZ2LZKCBGHQT7DPO6JLCM.jpg?auth=a40389a9d78093eabcea369d322ba1101fa7c9ebaa59a91788151d35ef545b94)
Ponferrada
La Junta de Castilla y León asegura tener cerrado el protocolo de actuación para actuar en el control y erradicación de la avispa velutina, una especie invasora que los apicultores de León esperan que pase esta primavera las fronteras de Galicia y cuyos efectos pueden ser desastrosos para la supervivencia de las abejas autóctonas.
El director general de Medio Natural, José Angel Arranz, ha dirigido hoy en Valladolid una jornada informativa para dar a conocer la redacción de este plan de alerta temprana que han cerrado con la consejería de Agricultura y en el que buscan la implicación de los apicultores.
La advertencia, desde la Asociación Provincial de Apicultores del peligro que supone la colonización de esta especie ha obligado a la administración a asumir la colocación de trampas en la comarca del Bierzo, aunque, según matizó Arranz el objetivo prioritario es el de acabar con los nidos.
Levantar un escudo es lo único que de momento se puede hacer, aunque los apicultores se quejan de la escasa colaboración que hasta el momento han encontrado en las administraciones. De hecho, la asociación gallega ha acordado destinar 50.000 euros de sus fondos a la investigación sobre estos ejemplares asiáticos, una línea de actuación en la que todavía no han entrado las autonomías.
Es la batalla principal para un sector que tiene otras luchas que ganar como la necesidad de que la Ley obligue a poner el origen del producto de miel en las etiquetas. Es necesario que el consumidor sepa la diferencia entre miel y edulcorante, dice taxativamente el presidente de la Federación Nacional de Apicultores, Marcos Negrete.