"El Quijote" particular de Martín Muelas
El decano de la Facultad de Educación nos recomienda la lectura de varios capítulos del libro de Miguel de Cervantes
Cuenca
Esta semana, Martín Muelas, catedrático de Didáctica de la Lengua y la Literaturel y decano de la Facultad de Educación de la UCLM, nos hace la recomendación de lectura de algunos capítulos de 'El Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha' de Miguel Cervantes en el espacio 'Los Libros' de 'Hoy por hoy Cuenca'.
'Hoy por hoy Cuenca'. Los libros. Martín Muelas (07/03/2016)
25:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Martín Muelas Herraiz recuerda con especial cariño y reconoce la influencia que ejercieron sobre él en su vida profesional algunos profesores como doña Julia, don Vicente Tragacete en el Seminario de Uclés y don Vicente Tusón en el Instituto, así como a los profesores Antonio Rey y Juan Mª Marín en la Facultad.
Alumno del Colegio Universitario Gil de Albornoz, concluyó su Licenciatura en la Universidad Autónoma de Madrid, donde fue contratado como profesor y allí permaneció hasta el año 1983 en que se traslada a la entonces Escuela de Magisterio de Cuenca.
Sus ámbitos de investigación se centraron en un primer momento en el estudio y rasgos definitorios del habla de la Serranía y Marquesado de Moya. Así mismo, realizó su tesis doctoral con un estudio sobre la novela española de principios del s. XX y más concretamente sobre la obra narrativa de Felipe Trigo, en el género que entonces se llamaba “novela erótica” y que ha sido publicada en el año 2014 en Pygmalion Edipro. Ha publicado también diferentes artículos sobre estrategias didácticas para el desarrollo de la lengua oral y la lengua escrita y enfoques didácticos de la lectura del Quijote en la escuela.
Martín Muelas ha coordinado durante 30 años el Seminario Internacional Edad de Oro, por el que han venido a Cuenca los más prestigiosos hispanistas y que han dado lugar a otros tantos volúmenes de Actas, así mismo, puso en marcha junto con Diego Jesús Jiménez y el profesor Gómez Brihuega los cursos de verano 'Leer y entender la poesía' de la UCLM que han tenido lugar en Priego hasta el verano último, donde han participado también varios Premios Cervantes y Premios Nacionales de Poesía, con cuyo motivo han visto la luz otros diez volúmenes, además de un monográfico sobre la poesía del poeta pricense. En la Diputación Provincial ha publicado un estudio y antología de la poesía de Diego Jesús Jiménez que tiene como título “Fugacidad inmóvil”.
Colabora con diversas hermandades de la Semana Santa, especialmente con el Jesús del Puente y el Huerto del miércoles y participa en diversas asociaciones que reivindican los derechos de las gentes de Cuenca y ha impartido numerosas conferencias y charlas en diferentes contextos.