"La Humanidad en Guerra"
Cruz Roja expone en Cuenca una selección de fotografías de su intervención en conflictos bélicos en los últimos 150 años

La exposición 'La Humanidad en Guerra' se puede ver en el Centro Cultural 'Aguirre'. / Cruz Roja

Cuenca
El Centro Cultural 'Aguirre' acoge hasta el 23 de marzo la exposición 'La Humanidad en Guerra'. La muestra recoge una selección de 40 instantáneas del archivo de más de 100.000 que el Comité Internacional de Cruz Roja ha ido creando a lo largo de los últimos 150 años. Desde la Guerra de Secesión de EE UU, en el siglo XIX, hasta los conflcitos actuales a principios del siglo XXI, Cruz Roja ha intervenido con ayuda humanitaria en miles de guerras. El testimonio fotográfico de la labor de la oenegé se recoge en esta exposición.
En la instantánea elegida para este espacio de la foto del día vemos a dos muchachas de raza negra, apenas adolescentes, portando sendos fusiles. Armas bélicas que no debería estar en manos de alguien que tiene edad de estudiar. Paradójicamente, mientras la joven que ocupa el primer plano de la foto posa con el fusil, en su camiseta podemos leer la palabra 'school', escuela en inglés.

Cruz Roja

Cruz Roja
Las fotografías se distribuyen en cuatro grupos que se relacionan con cuatro normas básicas del Derecho Internacional Humanitario: los ataques deben limitarse a loscombatientes y a los objetivos militares; están prohibidos los ataques y las armas que puedan alcanzar indiscriminadamente a personas o bienes civiles y militares que causen daños o sufrimientos excesivos; los civiles, los combatientes heridos y los prisioneros deben ser protegidos y tratados con humanidad; el personal sanitario, militar y civil, así como los establecimientos de salud (hospitales, dispensarios, ambulancias, etc.) deben ser respetados y protegidos, y recibir ayuda disponible para el desempeño de su labor.