Hora 14 Palencia y ProvinciaHora 14 Palencia y Provincia
Actualidad
POLÍTICA

El PSOE pide en el Congreso la elaboración de un Plan de emergencia para la Montaña Palentina

Martínez Seijo apuesta por la reconversión económica de la zona y la mejora en la prestación de los servicios públicos en colaboración con la Junta de Castilla y León

María Luz Martínea Seijo, Diputada Nacional del PSOE por la circunscripción de Palencia / Radio Palencia

María Luz Martínea Seijo, Diputada Nacional del PSOE por la circunscripción de Palencia

Madrid

El Grupo Parlamentario Socialista ha solicitado la elaboración de un Plan de emergencia para la comarca de la Montaña Palentina, en colaboración con la Comunidad Autónoma de Castilla y León que prime la reconversión económica y la prestación de servicios públicos, especialmente la atención sanitaria.

La petición -que ha sido registrada en el Congreso por la diputada Mª Luz Martínez Seijo- pretende garantizar las políticas de igualdad en el medio rural, así como reactivar la aplicación de la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural y su financiación.

En la PNL se pide también la actualización de la ley de Agricultura de Montaña y los programas de desarrollo destinados a áreas que presentan hándicaps naturales como la Montaña Palentina para el ejercicio de las actividades agrarias. Martínez Seijo tampoco olvida en su petición la puesta en marcha de medidas para establecer beneficios especiales para los emprendedores y emprendedoras que desarrollen actividad y creen empleo en el medio rural, especialmente en las zonas en peligro de despoblamiento como es la Montaña Palentina.

El Plan de Emergencia incluiría también el impulso de las energías renovables, especialmente de la biomasa por ser intensiva en mano de obra y sostenible medioambientalmente y por su contribución al desarrollo, diversificando la actividad productiva, movilizando recursos financieros y generando una amplia gama de oportunidades de empleo.

La diputada palentina considera fundamental para la zona que se potencien los grupos de acción local, los mecanismos de subsidiariedad y la capacidad de los actores locales, creándose una cartera común de servicios para toda la ciudadanía en coordinación con las Comunidad Autónoma y que se mejoren los instrumentos de cohesión reponiendo el Fondo de Cohesión Sanitaria, con una adecuada dotación presupuestaria para impulsar acciones estratégicas que fomenten la disminución de las desigualdades y la mejora continua de la equidad en salud eliminando las barreras a la movilidad de los pacientes.

Martínez Seijo argumenta su petición recordando que la Montaña Palentina es una comarca unificada desde el punto de vista geográfico por su carácter accidentado. El nombre hace referencia a su pertenencia a una unidad administrativa, la provincia de Palencia, aunque la gran distancia a la capital y la diferencia con el resto de las comarcas de esta provincia la convierten en una unidad singular.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00