Política | Actualidad

Que coman cuanto quieran

La Generalitat edita una guía que aconseja a escuelas y padres que dejen a los niños decidir cuándo tienen suficiente a la hora de comer. Alertan que uno de los motivos de la obesidad infantil es forzar a los pequeños a comer más de lo que su cuerpo les pide

El 90% dels àpats es fan a casa / Marko Novkov (Getty Images)

El 90% dels àpats es fan a casa

Barcelona

La guía "Acompañar las comidas de los niños", editada por el departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña, apuesta por un nuevo reparto de papeles a la hora de decidir la alimentación de un niño. Los adultos tenemos que decidir qué comen los niños, los horarios y en qué ambiente se hacen las comidas, pero los pequeños deben tener la última palabra respecto de las cantidades que comen. Tanto para decir que tienen suficiente con una ración, como para poder repetir. En este segundo caso, sin embargo, hay que asegurarse de se trate de verduras, legumbres o fruta y en ningún caso doble ración de carne o grasas.

"No es adecuado, dice la guía, forzar a los niños a comer por encima de su sensación de hambre, sobre todo, teniendo en cuenta que en la sociedad de la abundancia en que vivimos uno de los principales problemas de salud pública es la obesidad. En Cataluña un 25'7 por ciento de los niños tiene sobrepeso y un 16'8% padece obesidad.

La guía también aborda la respuesta que se debe dar al niño que rechaza determinados alimentos. Y advierte que "coaccionar" y obligar a los menores a comer algo que no quieren, puede tener un efecto contraproducente. La aversión a determinados alimentos es típica de la infancia y tiende a disminuir a medida que los niños se familiaricen con los nuevos sabores.

El segundo consejo básico es que hay que recuperar el tiempo para hacer comidas en familia, especialmente en la adolescencia. La pediatra Laia Asso subraya que esto es especialmente importante en la adolescencia, "para detectar posibles trastornos del comportamiento alimentario".

La guía hace una serie de recomendaciones que son aplicables tanto a los comedores escolares como el ámbito familiar. Pero, recuerdan desde Salud, el trabajo se debe hacer todo en casa que es donde tienen lugar 90 por ciento de las comidas.

Soledad Domínguez

Soledad Domínguez

Redactora de informativos en Ràdio Barcelona, especializada en Educación. Siempre que me dejan, me cuelo...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00