Fútbol | Deportes
SPORTING 0 - ATHLETIC 2

A los leones

Un Sporting inoperante, que no tiró a puerta en todo el partido, cae ante el Athletic con todo merecimiento y se complica mucho su situación

Alberto Morante (EFE)

Gijón

En la Antigua Roma, y en Asia en tiempos antes de Cristo, existía un tipo de pena de muerte denominada en latín damnatio ad bestias. La salvajada no consistía en otra cosa que en soltar al pobre condenado a la arena del circo junto a una manada de leones, que acababan devorándolos. No hacía falta que los animales hicieran ostentación de su fiereza, el combate era tan desigual que, cuando las fieras querían, se acababa el asunto. Toda resistencia por parte del humano era inútil.

Es, permitan la metáfora, lo que le sucedió al Sporting frente al Athletic de Bilbao. Similar a lo que sucedió en la primera vuelta en San Mamés. No hubo partido, hubo un equipo que se tuvo que esmerar lo justo y necesario frente a otro que no metía ni miedo. Una vez más, la tarde acabó sin que el Sporting chutara ni una vez entre los tres palos. Ni contra once ni contra diez. O una como mucho, si se cuenta como tal el toque de cabeza de Álex Barrera. Era tan frágil el contrario que las 'fieras' bilbainas no quisieron hacer sangre. Aniquilaron a su rival sin encontrar oposición.

  • FICHA TÉCNICA

Un equipo diluido

¿Dónde está aquel Sporting de principio de temporada al que costaba tanto ganarle? ¿Aquel que respondía a las limitaciones sobrevenidas con garra, carácter y furia? Se ha esfumado. El momento no es el mismo: entonces afrontaba los partidos con la euforia de la llegada a Primera, el descaro del recién llegado y la falta de presión de cuando te queda un mundo por delante. Ahora el equipo acusa la tensión, se bloquea, se le agotan las ideas y no encuentra soluciones. La situación es muy delicada. El problema no es tanto la clasificación (el equipo sigue a dos puntos de la salvación; tres si mañana gana el Rayo); son las sensaciones.

Salió impetuoso el Sporting, pero poco más. Cuando pasó el calentón azuzado por las pañoladas y en lugar del corazón empezó a primar el fútbol, el Athletic no tuvo rival. Tenía la pelota, mandaba en el partido y generaba llegadas. El Sporting corría detrás de sombras. Al Athletic solo le faltaba el gol.

Y llegó. Vranjes, que no ha vuelto a repetir ni de lejos el nivel de Valencia, realizó una durísima entrada sobre Muniain junto a la esquina derecha del área grande. Además de la amarilla, le sirvió en bandeja el gol al Athletic. ¿Alguien dudaba que Beñat buscaría el disparo directo en esa falta? El Sporting pareció dudarlo. Puso una barrera de solo tres hombres que el medio vasco evitó fácilmente. Y Cuéllar falló: llegó a tocar el balón, pero permitió que se colara por su palo.

No estuvo fino Aduriz en esa primera parte, aunque dejó dos jugadas de peligro: un disparo entre los tres palos a la media vuelta y una disputa aérea con Vranjes en la que reclamó un penalti.

Siendo claramente inferior, el Sporting tuvo un par de jugadas para generar peligro. Pero perdonó como suele. Sanabria no supo definir en un mano a mano con Iraizoz después de un atinado pase entre líneas de Rachid. Y Halilovic estuvo lento en la última jugada de la primera mitad, cuando no llegó a rematar un balón que se quedó muerto en el área.

El Sporting tuvo otro arreón en el inicio de la segunda parte. Se hizo con el balón y metió al Athletic en su campo. Pero no probó al portero. Unos tienen uñas y otros garras afiladas. Cuando mejor estaba el Sporting, De Marcos se sacó de la chistera un golazo que acabó con las ilusiones rojiblancas. 

GRA277. GIJÓN, 06/03/2016.- El defensa del Athletic Óscar de Marcos (2i) celebra con sus compañeros, el gol marcado ante el Sporting de Gijón, el segundo del equipo, durante el partido de la jornada vigésima octava de Liga de Primera División celebrado en

GRA277. GIJÓN, 06/03/2016.- El defensa del Athletic Óscar de Marcos (2i) celebra con sus compañeros, el gol marcado ante el Sporting de Gijón, el segundo del equipo, durante el partido de la jornada vigésima octava de Liga de Primera División celebrado en / Alberto Morante

GRA277. GIJÓN, 06/03/2016.- El defensa del Athletic Óscar de Marcos (2i) celebra con sus compañeros, el gol marcado ante el Sporting de Gijón, el segundo del equipo, durante el partido de la jornada vigésima octava de Liga de Primera División celebrado en

GRA277. GIJÓN, 06/03/2016.- El defensa del Athletic Óscar de Marcos (2i) celebra con sus compañeros, el gol marcado ante el Sporting de Gijón, el segundo del equipo, durante el partido de la jornada vigésima octava de Liga de Primera División celebrado en / Alberto Morante

Ni contra diez

Hubo un atisbo de esperanza para los sportinguistas con la injusta expulsión de Laporte. Si admitimos que el fútbol es para listos y que la picaresca, o la trampa, valen para ganar puntos (como hizo el Granada el jueves), poco se le podrá reprochar a Halilovic. Pero la realidad es que el defensa del Athletic fue expulsado injustamente. De hecho la única ocasión en ese tramo final fue para el Athletic: un contrataque que finalizó Eraso, ante el que respondió bien Cuéllar sacando un guante que evitó que la goleada fuera mayor.

La situación es preocupante. El equipo ha ganado 3 de los últimos 18 partidos y, para salvarse, necesita ganar más o menos la mitad de los diez que le quedan. Los guajes deberían hacer otro pequeño gran milagro para seguir en Primera el año que viene y salvar a un club al que han venido rescatando durante los tiempos, a pesar de los palos en las ruedas que les ha puesto la torpeza de sus propios dirigentes. Pero en algún momento los flotadores pinchan. Y entonces quedará claro a quién habrá que responsabilizar de haber desaprovechado esta oportunidad. Aquel medio millón no pagado en su día martillará hasta el último día a los dirigentes que no cumplieron con su obligación, como tantas otras veces.

David González

David González

Vinculado a SER Gijón desde 1998. Director de SER Deportivos Gijón y voz de los partidos del Sporting...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00