El Siglo de Oro se instala en CaixaForum de Palma
La muestra expone piezas de Durero, El Greco y Murillo, que encontraron una forma de espiritualidad en la melancolía
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MRPZHQHSKNNNLOOOE7ZEWF356Y.jpg?auth=c205e4c4abe4e7bd9e1a5ef7aaaf2182804e7af1c6c43064330398e3b8d3f34d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Marga Vives
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MRPZHQHSKNNNLOOOE7ZEWF356Y.jpg?auth=c205e4c4abe4e7bd9e1a5ef7aaaf2182804e7af1c6c43064330398e3b8d3f34d)
Palma de Mallorca
La directora nacional del Museo de Escultura de Valladolid, Maria Bolaños, es la comisaria de la muestra Tiempos de Melancolia. La muestra, que recala en CaixaForum de Palma, expone piezas de artistas, como Durero, El Greco y Murillo, que encontraron una forma de espiritualidad en la melancolía.
Maria Bolaños asegura que la situación de los museos estatales es delicada y que la cultura, en general, atraviesa tiempos adversos, pero advierte que es esencial garantizar su libre acceso.
Precisamente la época a la que se refiere esta exposición, los siglos XVI y XVII y el ocaso del imperio Español, tiene mucho que ver con la sensación de pesimismo. La melancolía fue considerada por los griegos una enfermedad. Los modernos ya intuyeron que se trataba del germen de la genialidad, que acunó obras universales, como las de los autores que se exponen en CaixaForum de Palma y que nos legó el Siglo de Oro.
La bilis negra descrita por los griegos empapa la selección de obras de esta muestra, que podrá ser visitada hasta el 5 de junio. Paralelamente se han programado actividades para todas las edades, incluido un ciclo de cine inspirado en la melancolía.